La Puebla de Cazalla continúa este sábado 5 de julio con los actos previos a la LVI Reunión de Cante Jondo. La Plaza de Andalucía acogerá dos espectáculos musicales gratuitos que fusionan flamenco con otros géneros, ofreciendo una experiencia única a los asistentes a partir de las 23:00 horas.
Electroflamenco con Rocío Márquez y Bronquio
Por un lado, la cantaora onubense Rocío Márquez y el productor y músico Santiago Gonzalo, conocido como Bronquio, llevarán al escenario su propuesta de electroflamenco. Una fusión que nace de la fuerza del cante tradicional y la experimentación electrónica, sin más límite que el de la intuición artística. La trayectoria de ambos ha estado marcada por la búsqueda de nuevos lenguajes sonoros: Márquez es una de las voces más reconocidas del flamenco actual, mientras que Bronquio ha colaborado con artistas como Kiko Veneno o La Plazuela y ha puesto música a producciones como El hijo zurdo o Las gentiles.
Flamenco-jazz con Antonio Serrano y Kaele Jiménez
La noche también contará con la actuación de Antonio Serrano y Kaele Jiménez, un tándem que une flamenco, jazz y virtuosismo instrumental. Serrano, considerado uno de los mejores intérpretes de armónica del mundo, formó parte del grupo de Paco de Lucía durante una década, siendo pionero en introducir este instrumento en el flamenco. Por su parte, Kaele Jiménez, joven pianista vallisoletano, destaca por su combinación de flamenco con improvisación jazzística y por su oído absoluto, un talento poco común que le ha permitido brillar desde la infancia.
Ruta turística ‘La huella del flamenco en La Puebla’
Además de los espectáculos musicales, el municipio ofrece actividades culturales como la ruta turística ‘La huella del flamenco en La Puebla’, prevista para el sábado 5 y el jueves 10 de julio a las 11:00 horas con salida desde la Plaza Vieja. Para participar, es necesario inscribirse previamente a través de la Oficina de Turismo, llamando al 955 291 013 o escribiendo a [email protected].
Los actos forman parte del programa oficial de la LVI Reunión de Cante Jondo, una de las citas flamencas más consolidadas del calendario andaluz.