La Feria de Abril de Sevilla se cierra con éxito en seguridad: 930 asistencias, 130 denuncias alimentarias y solo un herido grave

Toscano: “Se han intervenido más de 1.036 kilos de productos alimentarios que no reunían todos los requisitos legalmente establecidos”

El dispositivo de seguridad estatal para la Feria de Abril 2025 ha finalizado tras una semana de despliegue en la que “se han cumplido con los objetivos previamente establecidos en materia de prevención, de control y de actuación”, según ha valorado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, sobre el resultado final del trabajo de los 3.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del resto de servicios públicos que trabajaron en garantizar la seguridad.

El dispositivo diseñado para la Feria de Abril ha contado con tres grandes bloques, el de la seguridad ciudadana y el orden público, el de la seguridad alimentaria y el de la seguridad vial. “Si nos centramos en el primero de ellos, hay que destacar cómo de nuevo se produce una reducción en algunos tipos delictivos que son habituales durante el periodo de feria, como los delitos de hurto, gracias a una nueva implementación exitosa de la Operación Albero, en la que policías judiciales vestidos de paisanos han estado conviviendo con el conjunto de feriantes”, ha determinado Toscano sobre el resultado de esta operación que se pone en marcha por segundo año consecutivo.

En este sentido, la rapidez en la respuesta ha sido otro factor a valorar por los responsables del operativo, ya que “cuando se ha producido algún incidente, gracias al despliegue de más de 1.900 agentes de la Policía Nacional, se ha podido intervenir de manera rápida y ágil para evitar que pasara a mayores”. Como muestra de ello se han registrado más de 930 atenciones ciudadanas, 143 auxilios humanitarios o las más de 900 identificaciones practicadas durante estos días de feria.

En lo que se refiere a la seguridad alimentaria “el SEPRONA ha inspeccionado más de 2.000 vehículos, lo que se ha saldado en más de 130 denuncias y en la intervención de más de 1.036 kilos de productos alimentarios que no reunían todos los requisitos legalmente establecidos”. El cuerpo de la Guardia Civil ha procedido además a la detención de varias personas acusadas de transportar alimentos en un vehículo sin refrigeración y de conducir careciendo de puntos en cada uno de los casos.

Respecto a la seguridad vial, la Guardia Civil ha dado parte de ocho accidentes de tráfico en los que se han visto implicados 19 vehículos y que han dejado una persona en estado grave y seis heridos leves. De las 7.000 pruebas de alcoholemia que se han practicado, apenas un 2% han dado un resultado positivo. “Se trata de un buen dato sobre la concienciación ciudadana, en el que, sin embargo, tenemos que seguir mejorando e incidiendo”, ha valorado Toscano sobre los controles en las carreteras.

“Ya estamos trabajando y estudiando todo lo ejecutado para poder seguir mejorando de cara a próximas ediciones”, ha finalizado Toscano sobre un dispositivo “cuyo desarrollo ha sido posible gracias al trabajo y esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Dirección General de Tráfico y al resto de servicios públicos, estatales y de otras administraciones”.