La Junta invertirá más de 700 mil euros en el CREA de San Jerónimo en Sevilla
La Junta de Andalucía ha anunciado el proyecto de inversión para los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas con un presupuesto para el CREA de San Jerónimo, en Sevilla, de unos 720 mil euros. La inversión aproximada para el total del proyecto, hasta 2027, en Andalucía es de 13 millones de euros.
Para este proyecto del CREA, los técnicos están valorando en su redacción las necesidades de mejora. Por todo ello, el acondicionamiento de la edificación y de las instalaciones para los animales serán una de las principales actuaciones. Este centro estará dedicado al cuidado de aves acuáticas, buceadoras, esteparias y a la atención de mortandades masivas, por lo que se abordará mejoras estructurales en voladeros, mudas, bioterio y sistemas de depuración de aguas, además de renovar parte de la red eléctrica y ampliar zonas para cuarentenas.
La delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha destacado el papel esencial de estos centros en la protección de la biodiversidad local. Por lo que, la renovación de las instalaciones con tecnología de vanguardia y espacios mejorados ayudará a la fauna protegida que llega herida, enferma o debilitada. Gallardo también ha expresado “los CREAs son herramientas imprescindibles para proteger desde especies tan emblemáticas como el águila imperial, hasta cientos de pequeñas aves que llegan a estas instalaciones. Esta inversión es una apuesta por el patrimonio natural de Andalucía, para las futuras generaciones.”
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un plan de modernización y refuerzo de la Red Andaluza de los CREA y sus instalaciones asociadas, con una inversión global de cerca de 13 millones. El objetivo es mejorar la atención veterinaria, las infraestructuras y el equipamiento de los ocho centros provinciales, además de otros recursos complementarios como el Centro de Gestión del Medio Marino en Algeciras o el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre en Málaga. Estas actuaciones, que incluyen desde la construcción de nuevas instalaciones a la adquisición de material especializado, persiguen reforzar la conservación de la biodiversidad andaluza y dar respuesta al creciente número de ejemplares protegidos atendidos cada año —7.917 en 2024—, garantizando el cumplimiento de los compromisos europeos e internacionales en materia de protección de la fauna silvestre.
Dentro de la Red Andaluza de Centros de Conservación, Recuperación y Reintroducción de Especies Silvestres, cada provincia cuenta con un centro de referencia que garantiza la atención veterinaria, la rehabilitación y, cuando es posible, la liberación de fauna protegida. Además, generan información útil para la gestión y la ciencia aplicada.