Manu Lamprea y Rubén Terriza, pregonero y cartelista de la Semana Santa en Triana 2026
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Triana, ha dado a conocer los nombres que anunciarán con la palabra y la pintura la Semana Santa de 2026 en este barrio de la ciudad.
Así, el periodista trianero Manu Lamprea y el pintor Rubén Terriza serán los encargados de pregonar y pintar, respectivamente, esta celebración que glosará a las siete corporaciones de penitencia que engloba este distrito.
La elección de las hermandades de la Estrella, la Esperanza de Triana, la O, el Cachorro, San Gonzalo y Pasión y Muerte, a la que se une la de las Cigarreras, la ha dado a conocer este sábado el delegado de Fiestas Mayores y de los distritos Triana y Los Remedios, Manuel Alés, que ha trasladado a los organizadores “su ilusión por plasmar la Semana Santa en Triana, que cuenta con un arraigo de siglos y que conserva ese sabor popular de barrio, cerámica, devoción y fuerza”.
En este sentido, Alés ha señalado que “las hermandades de Triana han elegido a dos protagonistas que son una apuesta segura para anunciar a lo grande la Semana Santa en nuestro barrio en una Cuaresma que ya se acerca”, una celebración “por la que ya estamos trabajando con fuerza e ilusión desde hace meses”.
Rubén Terriza
Rubén Terriza González nace en la Puebla del Río (Sevilla) en 1996. Artista plástico, enfocado en pintura y escultura.
Entre sus obras destacan el cartel de la Navidad de Sevilla 2021, cartel de la Semana Santa de Osuna 2021, cartel de la Sagrada Cena de Málaga 2022, cartel de las Glorias de Granada 2023, cartel de la Esperanza de Triana 2019, cartel del Carmen de San Cayetano 2019, cartel de las Glorias de Córdoba 2018, cartel de la Juventud de Triana 2017, cartel de la Divina Pastora de Capuchinos 2017, portada del boletín del Museo en 2017 y del boletín de Montesión en 2021 o colaboraciones en revistas como Pasión en Sevilla. En 2017, realiza la pintura del camarín de la Divina Pastora de Triana y en 2020, pinta la Gloria para el techo de palio de la Hermandad Servita de Los Palacios y Villafranca. Asimismo, ha realizado esculturas como una de las ovejas de la Divina Pastora de Capuchinos de Sevilla y particulares.
Manuel Lamprea
Manuel Lamprea Ramírez nace en Sevilla en 1998. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Santiponce, en el IES Itálica, donde empieza a realizar programas de radio y participar en recitales de poesía. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, actualmente trabaja en PTV Sevilla, televisión local, en la que presenta como director cada martes el programa “Sentir Cofrade” y los informativos diarios de las 20:30. En esta cadena también ha retransmitido y retransmite la Semana Santa de Sevilla, procesiones extraordinarias y otros eventos de la ciudad. Igualmente, es colaborador de El Palquillo, sección cofradiera de Diario de Sevilla.
Trabajó en el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Santiponce y fue presentador y director del programa radiofónico “Cinturón de Esparto” en la radio local Onda Capital FM durante dos años. A su vez, participó colaborando en las retransmisiones de Semana Santa en otras televisiones locales y trabajó con la plataforma digital Winet Media elaborando reportajes televisivos culturales para toda Andalucía.
Es hermano de Jesús Despojado, San Bernardo y El Cachorro. Con 15 años ofrece su primer acto poético: la Exaltación a María Santísima de los Dolores y Misericordia. Desde entonces se une un listado de pregones y exaltaciones en diferentes puntos de Sevilla, Andalucía y España: Pregón de la Esperanza de Triana (2025), Pregón de las Esperanzas de Sevilla (2024), Stabat Mater a Nuestra Señora del Patrocinio (2024), Pregón de la Semana Santa de Santiponce (2024), Pregón de las Fiestas de Santiago de Aznalcázar (2024), Pregón de las Fiestas de Gloria a María Santísima de la Sangre de Huévar del Aljarafe (2023), Pregón de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario de Carrión de los Céspedes (2023), Exaltación de la Hermandad de la Milagrosa (2023), Exaltación de la Juventud Cofrade de Alicante (2022), Meditación al Santísimo Cristo de Pasión y Muerte (2021), Exaltación de la Juventud del Martes Santo de los Javieres (2019), Exaltación de la Juventud a la Pastora de Santa Marina (2019) y la III Oración Poética a María Santísima de la Hermandad de las Tres Caídas de Jerez de la Frontera (2019).
También es coautor, junto a José de León, del podcast “Sacra Conversazione”, uno de los más escuchados a nivel regional y autonómico con respecto a la temática cofradiera en plataformas como Spotify o Ivoox.
De igual modo, ha participado como presentador de las retransmisiones de las coronaciones canónicas de la Soledad de Cantillana, la Sangre de Huévar y el Carmen de Alcalá de Henares, así como ha publicado diversos escritos y textos en boletines y anuarios de las cofradías de la ciudad de Sevilla. Ha participado en varias mesas redondas en Sevilla y provincia, Jerez e incluso más allá de las fronteras de la comunidad o en plataformas online en la UNED, así como presentó la Procesión Magna “Lucena vive la Pasión” en septiembre de 2025. Además ha presentado infinidad de conciertos de numerosas formaciones musicales de todos los géneros de nuestra geografía, desde Cádiz hasta el Santuario del Rocío, y desde la Región de Murcia (Cieza) pasando por Castilla la Mancha (Hellín).