Sevilla celebra el 777 aniversario de su conquista con el programa cultural ‘November Fernandinus’
La ciudad de Sevilla celebra este mes de noviembre el 777 aniversario de su conquista por el rey Fernando III, un acontecimiento que marcó un antes y un después en su historia. Para conmemorar esta efeméride, el Foro Rey Fernando III ha puesto en marcha el programa ‘November Fernandinus’, un ciclo de actividades culturales que incluye rutas históricas, catas de vino y encuentros divulgativos centrados en la figura del monarca.
Un homenaje al legado de San Fernando
El presidente del Foro, Víctor García Moreno, destaca que “no se trata solo de recordar una fecha, sino de reivindicar a San Fernando como símbolo de unidad, cultura, tradiciones y fe, fundamentos que definieron la identidad sevillana”. La asociación, de carácter cultural y sin ánimo de lucro, ha consolidado una intensa trayectoria en la divulgación del patrimonio histórico con charlas en colegios, colaboraciones con el Ayuntamiento y proyectos de difusión del legado fernandino.
Cata de vinos y II Ruta Fernandina
Entre las actividades más destacadas del programa se encuentra la cata de vinos ‘Ruta del Rey San Fernando’, guiada por el escritor y divulgador gastronómico Javier Compás, que se celebrará el viernes 21 de noviembre a las 20:00 horas en Virgen del Águila, 4, ofreciendo una experiencia sensorial para “saborear la historia”.
El viernes 28 de noviembre tendrá lugar la II Ruta Fernandina, bajo el título ‘Historias, leyendas y ecos de la Reconquista de Sevilla por San Fernando’. La visita partirá del Palacio de la Buhaira y recorrerá enclaves simbólicos como San Bernardo y el barrio de Santa Cruz, para concluir en la Puerta del León con una antorchada conmemorativa organizada junto a Memorial Sevilla 1248.
Una mirada al 23 de noviembre de 1248
El Foro recuerda que aquel día Sevilla se integró definitivamente en la Corona de Castilla, iniciándose un proceso de reorganización y cristianización que configuró la fisonomía urbana y social de la ciudad. “Muchas de las cosas que hoy identificamos como ‘muy sevillanas’ no se entienden sin aquel momento histórico”, subraya García Moreno.
Recuperar lugares y relatos históricos
El colectivo promueve también la recuperación de espacios olvidados como la Puerta de Córdoba, escenario de hechos claves como la entrada del rey Fernando III en la ciudad. La asociación trabaja para señalizar estos enclaves y devolverles su valor histórico.
El Foro Rey Fernando III, divulgando la memoria del Rey Santo
El Foro Rey Fernando III continúa su labor de difusión del legado del monarca con un enfoque riguroso, divulgativo y accesible, colaborando con instituciones culturales, medios de comunicación y entidades educativas. Su objetivo, como expresa su presidente, es “que los sevillanos reconozcan en San Fernando un referente histórico que sigue vivo en la identidad de la ciudad”.