El Consejo de Gobierno ha aprobado el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo, con el objetivo de contribuir desde Andalucía al fin de la pobreza en el mundo y dar respuesta a la solidaridad del pueblo andaluz. Este plan, fruto de un intenso proceso de diálogo con los distintos agentes andaluces de cooperación, constituye el instrumento de planificación de la cooperación andaluza, que fija los objetivos y prioridades de esta política durante cuatro años.
En este sentido, se establecen siete objetivos estratégicos y 91 medidas de actuación en torno a tres programas, que contemplan las actuaciones previstas para la generación de procesos de desarrollo en las áreas geográficas prioritarias, acción humanitaria y de emergencia, educación y compromiso de la sociedad andaluza con la solidaridad, así como articulación del propio sistema andaluz de cooperación.
Con un novedoso y claro enfoque a resultados, el plan establece, para cada una de las 91 medidas, el centro responsable, los agentes implicados, los objetivos, la población destinataria, los recursos, su período de ejecución y más de 300 indicadores de cumplimiento.
A nivel sectorial, el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo apuesta por el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos, la seguridad alimentaria, el acceso a servicios sociales básicos, la equidad de género, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico y productivo sostenible. En Andalucía el documento prioriza la educación para el desarrollo sostenible, la generación y transferencia de conocimiento y la comunicación para el desarrollo.
De acuerdo con la Ley Andaluza de Cooperación, son áreas geográficas de atención prioritaria América Latina y Caribe, Norte de África, Oriente Medio y África Subsahariana. El IV Plan establece un marco de prioridades geográficas basado en un enfoque regional que presta especial atención a los países con mayores índices de pobreza, aquellos de procedencia de la inmigración hacia Andalucía, que cuenten con presencia instalada de la cooperación andaluza o mantengan lazos históricos, culturales y sociales con la comunidad andaluza. Para la acción humanitaria y de emergencia, se contempla el principio de universalidad.
El IV Plan cuenta con la implicación del conjunto del Gobierno andaluz y, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, desplegará sus actuaciones en los próximos cuatro años. Los objetivos de desarrollo se convierten así en un esfuerzo transversal del conjunto de consejerías de la Junta de Andalucía.
El diálogo y la participación estarán presentes a lo largo de la ejecución del IV Plan, como lo ha estado en todas las fases de su elaboración, incluyendo el diagnóstico previo para identificar y priorizar el conjunto de problemas, necesidades y retos a los que hacer frente desde la cooperación andaluza. En cuanto a su marco presupuestario, el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo para el periodo 2025-2028 cuenta con 138,2 millones de euros.