Moreno: "Europa debe escuchar a las regiones si quiere llegar de verdad a los ciudadanos"

El presidente propone en el Foro La Toja un modelo de cogobernanza y de gestión de recursos más eficaz e insiste en que Andalucía aspira a ser protagonista

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la importancia de la participación de las regiones y ciudades en el marco de la Unión Europea de cara en el camino hacia una óptima gestión de los recursos económicos comunitarios, así como a una cogobernanza real y eficaz en la que se aprovechen los recursos humanos, la capacidad y la experiencia de las que las mismas disponen.

Moreno, que también es copresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, ha intervenido en la mesa redonda 'Los retos políticos de Europa', que se ha celebrado en el marco del VII Foro La Toja-Vínculo Atlántico, y que ha compartido con Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea (2019-2024), Amanda Sloat, profesora de la IE University; y Jamil Anderlini, editor de Europa Político.

Durante su exposición, el presidente andaluz ha puesto el foco en el papel que las regiones y ciudades europeas deben desempeñar en el engranaje comunitario. "Europa se construye desde los pequeños liderazgos. Un alcalde, por ejemplo, es correa de transmisión entre los ciudadanos de su localidad y las administraciones superiores. La capilaridad es importante. Escuchar a las regiones es fundamental. Europa cuenta con muchos liderazgos que ayudan a que los objetivos de la UE lleguen a los ciudadanos", ha insistido.

En esa línea, Moreno ha detallado en las reivindicaciones que el Comité de las Regiones viene planteando. "Nos preocupa que algunos países quieran que se recentralicen los fondos europeos, y que las regiones no gestionen. En España, el Estado ha copado esos fondos y ha sido sancionado. Somos nosotros las que tenemos el personal, la capacidad y la experiencia. Aprovechémoslo. Lo contrario sería retroceder", ha expuesto el presidente, que también ha insistido en la necesidad de reducir burocracia.

Por último, ha resaltado la oportunidad ante la que se encuentra Europa dentro del actual contexto mundial. "Está en una encrucijada. Va a tener que hacer reformas, hacer decisiones, y recobrar el espacio que le corresponde en el mundo. Debemos motivar a los ciudadanos europeos y hacer pedagogía sobre las decisiones que vamos a tomar. Europa, su voz, su papel, es fundamental. Si nos centramos en lo que nos une, lo vamos a conseguir", ha concluido el presidente andaluz.

Comentarios