Arahal acogerá en junio la vigésima tercera edición del Memorial Niña de los Peines – Al Gurugú, una cita ya consolidada en el calendario cultural andaluz que reunirá a primeras figuras del flamenco durante dos fines de semana consecutivos: los días 5, 6, 7 y 11, 12 y 14 de junio.
El festival ha sido presentado este mediodía en el Instituto Andaluz del Flamenco de Sevilla por el primer teniente de alcalde y delegado de Cultura, Alberto Sanromán. Junto a él han estado el director de la institución, Cristóbal Ortega, y varios de los artistas participantes: Aurora Vargas, Manuel de la Tomasa, Dani de Morón y La Tremendita.
A nivel local, la presentación tendrá lugar esta noche a las 20:30 horas en el Salón de Actos de la Casa del Aire, con un acto que incluirá una conferencia-recital de Raúl Montesinos, acompañado a la guitarra por Antonio Carrión. Durante la velada se descubrirá el cartel de esta edición, dedicado al centenario de Francisco Moreno Galván. Al acto asistirán el alcalde, Paco Brenes, y el primer teniente de alcalde, así como el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín, invitado por la vinculación de su municipio con la figura de Moreno Galván. La entrada será libre hasta completar aforo.
El festival arrancará el miércoles 5 de junio con una jornada dedicada al arte local, con las actuaciones de Rosario Muñoz, Antonio López y Jesús Carrillo, acompañados por Manuel Jesús Carrillo y Eduardo Rebollar (entrada: 5 euros).
El programa continúa el jueves 6 de junio con el espectáculo Periplo, de Manuel de la Tomasa y David de Arahal (10 euros); el viernes 7 con Life Sketching, una propuesta de Dani de Morón, Rosario La Tremendita y Sergio Fargas (12 euros); el miércoles 11 con El payo, el guiri y el gitano, con Alejandro Villaescusa, Tino Van der Sar y José Oruco (5 euros); y el jueves 12 con Pastora en mi memoria, protagonizado por Reyes Carrasco (10 euros).
La clausura será el sábado 14 de junio con Azabache y Coral, un espectáculo que une el cante de Aurora Vargas, el baile de Pastora Galván y la guitarra de Miguel Salado. Durante la gala se entregará el Galardón Verde que te quiero Verde a Aurora Vargas en reconocimiento a su trayectoria artística (entrada: 12 euros).
El abono completo para los seis espectáculos tiene un precio de 25 euros y puede adquirirse en teatro.arahal.org y en la Casa de la Cultura de Arahal.
Además, se han programado actividades paralelas como una exposición de pintura de José Antonio Brenes en el Hall del Teatro (del 5 al 21 de junio), una muestra fotográfica de calle y dos presentaciones de libros de letras flamencas en la Casa del Aire: Reflejos, de Francisco Auxilia (22 de mayo), y Ecos del pueblo, de José Francisco López (29 de mayo), ambas a las 20:30 horas. También habrá visitas guiadas al CIMFLA, el Centro de Interpretación de la Mujer en el Flamenco.
Un año más, Arahal se convierte en epicentro del flamenco, rindiendo homenaje a sus raíces, a sus grandes nombres y al porvenir de este arte universal.