La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, visitó los trabajos de instalación del nuevo vallado del anfiteatro del Conjunto Arqueológico de Carmona, que combinan chapas metálicas lisas y perforadas dispuestas en zigzag. La obra, actualmente al 60%, se prevé finalizar en otoño y permitirá contemplar el monumento sin intrusiones ni vertidos de basura.
Accesos y seguridad
El nuevo cerramiento abrirá dos accesos: uno hacia la avenida Jorge Bonsor y otro hacia la calle Anfiteatro, con criterios de accesibilidad universal, permitiendo también la entrada de vehículos y maquinaria de cierto tonelaje. La consejera destacó que la actuación mejora la integración del monumento con su entorno y refuerza la imagen del conjunto.
Importancia histórica del anfiteatro
Construido en el último cuarto del siglo I a. C., el anfiteatro ocupa 17.898 m² y es uno de los edificios lúdicos más antiguos de la Península Ibérica. Excavado aprovechando la pendiente natural, conserva siete gradas de roca y restos de la antigua estructura de madera. Está declarado Bien de Interés Cultural desde 2003.
Programa de conservación integral
El Conjunto Arqueológico de Carmona recibe inversiones superiores a 900.000 euros para conservación, protección y difusión de su patrimonio. Entre las actuaciones destacan la instalación de una cubierta innovadora para la tumba de Postumio (90.000 euros), la retirada de terreras de la tumba de Servilia (278.000 euros) y la renovación de cubiertas del museo y sede institucional (casi 160.000 euros).
Visitas y celebraciones del yacimiento
El conjunto, abierto al público desde 1885, ha recibido 20.605 visitas en el primer semestre de 2025. Con motivo del 140 aniversario de su apertura, se desarrollan visitas guiadas, conferencias y la exposición ‘Ciudad de muertos’, actualmente en el Museo de Almería, consolidando al yacimiento como referente cultural y patrimonial de la provincia.