La Junta impulsa en Carmona un plan de corresponsabilidad con 95 millones de euros

La consejera de Igualdad resalta la cooperación institucional y anuncia más de 1.700 horas de talleres para mayores en la localidad

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, defendió este jueves en Carmona que la conciliación y la corresponsabilidad son “cuestiones esenciales” para avanzar hacia la igualdad real y efectiva. En sus palabras, se trata de una meta en la que “las administraciones tenemos que trabajar día a día, desde la cooperación y la lealtad”.

Un pacto con 95 millones de euros

López recordó que Andalucía cuenta por primera vez con un Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que incluye 55 medidas y 44 millones de euros. A esta cifra se suman otros 40 millones destinados a la gratuidad de la atención socioeducativa para escolares de 2 años en el curso 2025/2026. “Se trata de una medida fundamental que va a permitir que miles de familias andaluzas puedan impulsar la conciliación entre la vida familiar y laboral”, subrayó.

Visita institucional al Ayuntamiento

En su visita al Ayuntamiento de Carmona, la consejera estuvo acompañada por el alcalde, Juan Ávila, y la delegada territorial de Igualdad, María Luisa Cava. López puso en valor la cooperación con el Consistorio carmonense en materias sensibles como familias y mayores, destacando las obras de accesibilidad realizadas en el Centro de Participación Activa (CPA).

Talleres y actividades para mayores

Según avanzó, la Junta ha programado más de 1.700 horas de talleres en el CPA de Carmona desde marzo de 2025 hasta septiembre de 2026. Estas iniciativas se complementan con la intensa labor municipal, que organiza numerosas actividades para los mayores de la localidad.

Apoyo a la igualdad y lucha contra la violencia de género

Posteriormente, López visitó el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), donde resaltó la “labor esencial” de sus trabajadoras, cofinanciadas por el Instituto Andaluz de la Mujer. “Ellas son la cara visible de las políticas de igualdad y de la lucha contra la lacra de la violencia de género”, afirmó.

Carmona, referente en igualdad

El alcalde Juan Ávila subrayó que Carmona es “un lugar de referencia en Andalucía respecto a las políticas de igualdad”. Recordó que en 2003 se lanzó el primer Plan de Igualdad y en 2024 se firmó la quinta edición. “El Ayuntamiento siempre está a la vanguardia y es sensible hasta el punto de que la partida presupuestaria para políticas de igualdad no tiene techo, siempre está a demanda de las necesidades de los ciudadanos”, concluyó.