Marchena: CCOO denuncia que hay al menos media decena de trabajadoras sin contrato y sin cobrar en el centro de menores 'Santa Teresa'

“El trato que está dando la Junta a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado el sindicato
Centro Santa Teresa
Centro Santa Teresa

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha denunciado un fraude a la Seguridad Social en contrataciones de un centro de menores de la Junta de Andalucía en Marchena.

En concreto, CCOO ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo que hay al menos media decena de trabajadoras que llevan semanas trabajando sin alta en la Seguridad Social, sin salario y sin cobertura ante accidentes en el centro de protección de menores Santa Teresa, dependiente de la Delegación Territorial de Igualdad.

Según el Sindicato, “estas personas comenzaron prestar servicio a principios de junio tras ser llamadas desde la Bolsa Única de la Junta de Andalucía, supuestamente, para cubrir vacaciones estivales hasta septiembre. Sin embargo, a día de hoy no figuran dadas de alta en la Seguridad Social, por lo que se encuentran completamente desprotegidas ante cualquier contingencia laboral, como accidentes o enfermedades, sin cobertura o acceso a prestaciones. Además, no están percibiendo salario alguno por parte de la Junta, ni se les ha informado de cuándo, cómo o siquiera si llegarán a cobrar por el trabajo que están desempeñando”.

Lejos de subsanar esta situación, la única comunicación recibida por parte de la administración ha sido que "no cobrarán el mes de junio, pero deben seguir trabajando", lo que agrava aún más los hechos. A esta situación se suma que las trabajadoras asumen íntegramente los gastos derivados de su actividad laboral, incluyendo desplazamientos desde diversos puntos de la provincia, sin compensación ni cobertura institucional.

“Desde el primer día, CCOO ha trasladado esta grave situación a los responsables del centro, así como a la Delegación de Igualdad mediante un escrito remitido el pasado 2 de julio, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha. El sindicato también ha venido advirtiendo a los servicios de personal, sin que se haya corregido la irregularidad”, ha explicado CCOO.

Ante la inacción de la Junta de Andalucía, el Sindicato se ha visto obligado a interponer una denuncia ante la Inspección de Trabajo, registrada el 7 de julio, exigiendo que se depuren responsabilidades y se garantice el cumplimiento de la legislación laboral y de Seguridad Social.

“Nos parece que el trato que está dando la junta de Andalucía a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado la secretaria general de la Sección Sindical de CCOO en la Delegación de Igualdad, y ha añadido que “desde CCOO exigimos la regularización inmediata de estas contrataciones, el pago de los salarios adeudados, la cobertura de la Seguridad Social desde el primer día de actividad y la asunción de responsabilidades por parte de los y las responsables institucionales implicados”.

Comentarios