Marchena recupera la memoria del jurista Ricardo Calderón Serrano, exiliado en México tras la Guerra Civil

El historiador Álvaro Cabeza Andrés ofrecerá el 31 de octubre una charla sobre la figura del marchenero exiliado tras la Guerra Civil

El historiador Álvaro Cabeza Andrés ofrecerá este viernes 31 de octubre, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Pública ‘José Fernando Alcaide Aguilar’, la conferencia ‘Ricardo Calderón Serrano: un marchenero en el exilio’. El acto, organizado por la Asociación DIME y el Ayuntamiento de Marchena, pretende rescatar del olvido a un vecino del municipio cuya trayectoria alcanzó una relevancia internacional. Nacido en Marchena en 1897, Ricardo Calderón Serrano destacó desde joven por su capacidad de estudio y trabajo. Se incorporó al ejército, se licenció en Derecho y llegó a ser jurista militar, ocupando más tarde altos cargos en la judicatura española.

Del Tribunal Supremo al exilio mexicano

Durante la Guerra Civil, Calderón Serrano permaneció fiel a la legalidad republicana y llegó a ser magistrado del Tribunal Supremo en la sección de lo militar. Tras el final del conflicto, se vio obligado a exiliarse, primero en Francia y, más tarde, en México, donde se estableció en 1941. Allí, su talento y compromiso le abrieron las puertas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ejerció como catedrático y escribió tratados de justicia militar que aún se estudian en América. En reconocimiento a su trayectoria, obtuvo la nacionalidad mexicana e incluso alcanzó el rango de general de la República de México, un honor reservado a muy pocos extranjeros.

Reconocimiento y homenaje en Marchena

Francisco Rey, secretario de DIME, ha subrayado en RTV Marchena que se trata de “uno de los marcheneros más importantes que hemos tenido en la historia de nuestro pueblo y que, sin embargo, permanece prácticamente ignorado”. Desde la asociación se ha invitado al Consulado Honorífico de México en Andalucía, que ha agradecido el homenaje y remitido un comunicado destacando la relevancia del jurista tanto en México como en España. Además, DIME ha recordado que el próximo 1 de noviembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el cementerio municipal el tradicional homenaje a las víctimas y represaliados del franquismo, con una ofrenda floral junto al memorial que recuerda a los marcheneros fusilados.

RTV Marchena