Morón de la Frontera invertirá más de 1,3 millones en calles, parques y edificios públicos a través del PFEA 2025

El Ayuntamiento ejecutará a partir de noviembre un paquete de intervenciones con cargo al PFEA que incluye mejoras urbanas, jardines y reformas en edificios públicos

El Ayuntamiento de Morón de la Frontera llevará a Pleno la próxima semana la aprobación del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025, que cuenta con un presupuesto total de 1.374.000 euros y comenzará su ejecución en noviembre. Así lo ha anunciado el delegado de Obras, Ignacio Cala, en la presentación del programa, que contempla intervenciones en calles, edificios públicos, parques y jardines.

Mejoras urbanas en varias barriadas

Entre las actuaciones previstas destacan las reformas en varias calles de la localidad. En calle Cruz Verde se realizará una mejora integral con la implantación de calzada única, mientras que en calle Fernando Villalón se trabajará en la jardinería, los escalones y los paramentos. En calle Fuensanta se completará el acerado para conectarla con calle Sol. También se intervendrá en un primer tramo de la calle Río Guadalete (parte baja) y en calle Picasso, con mejora integral y colocación de un nuevo acerado.

Arbolado y zonas verdes

Como en años anteriores, el plan contempla labores de poda, sustitución y mantenimiento del arbolado por todo el casco urbano, con el objetivo de mejorar el entorno natural de la ciudad.

Reformas en edificios públicos

Se realizarán también actuaciones en distintos equipamientos municipales. En el colegio 'El Llanete' se llevarán a cabo trabajos de pintura y mejoras en el interior de las aulas. La Residencia municipal será objeto de una intervención exterior y se actuará en las zonas de lavandería y cocina. Además, se renovará la estación de autobuses para adaptar mejor sus distintos usos.

Intervención en el Parque Borujas y la zona deportiva de Virgen de la Paloma

El Parque Borujas contará con nuevas luminarias, pavimento renovado, arreglos en estanque y fuentes, y el pintado de su vallado exterior. Por su parte, en la calle Virgen de la Paloma se recuperarán dos espacios actualmente sin uso: en uno se construirá una instalación deportiva y en el otro se mejorará el ajardinamiento y se creará una zona de parque.

El delegado de Obras ha destacado que “son obras muy necesarias, demandadas por los vecinos” y que el Ayuntamiento ha priorizado aquellas zonas que presentan un mayor deterioro.

Comentarios