La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a seis, interceptando 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano

Se han realizado inspecciones en puestos de compra de Pilas y Sanlúcar la Mayor

La Guardia Civil ha realizado diferentes dispositivos que han dado como resultado la detención de dos personas y la investigación de otras seis, por sustraer maquinaria agrícola que iba a ser utilizada para la recolección de aceitunas, así como aceitunas de la variedad gordal y manzanilla. Además, se ha llevado a cabo la inmovilización de 30.000 kg. de aceitunas.

Estas actuaciones se encuentran enmarcadas en los operativos de prevención que la Guardia Civil establece en campaña de recolección de aceitunas, acentuando la coordinación entre diferentes Unidades de la Guardia Civil, así como la coordinación con servicios de Guardería de Campo y agricultores, con el fin de dar respuesta a los delitos de hurto de aceitunas.

El primero de los dispositivos tuvo lugar al inicio de septiembre, previamente al inicio de campaña, tras tener conocimiento la Guardia Civil de una compraventa fraudulenta en la localidad de Aznalcázar mediante estafa bancaria de diez vareadoras valoradas y diversa maquinaria agrícola valorada en 18.000€, las cuales iban a ser utilizadas durante la recolección de aceitunas en la Vega del Guadalquivir.

Los autores hicieron uso de documentos personales falsos, consiguiendo los investigadores localizar a los autores en Cantillana, procediendo a la detención de dos personas e investigar a otras tres. 

Otra de las operaciones tuvo lugar en el comienzo de recolección de aceituna de mesa, donde el Equipo Roca con el apoyo de Unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Sanlúcar la Mayor, estableció varios dispositivos con el objetivo de evitar sustracciones.

Gracias a la estrecha colaboración establecida con agricultores y guardias rurales de la zona, además de la intensificación de controles y dispositivos de prevención, la Guardia Civil interceptó a un total de seis personas que pretendían sustraer aceitunas en fincas de olivar de las localidades de Espartinas, Almensilla, Bormujos y Benacazón. En algunos de los casos, los autores fueron interceptados en su huida, logrando recuperar la aceituna sustraída y devolverla a sus legítimos propietarios.

Otro de los dispositivos tuvo lugar días después, tras la realización de inspecciones en varios puestos de compra en el Aljarafe con el objetivo de controlar la compraventa de aceitunas. Como resultado, la Guardia Civil inmovilizó 30.000 kilos de aceitunas en puestos de compra de las localidades de Pilas y Sanlúcar la Mayor, por cometer sus propietarios infracciones graves a la Ley de calidad alimentaria, al carecer del Documento de Acompañamiento de Transporte (DAT), documento necesario para certificar su trazabilidad, dando conocimiento de la denuncia administrativa a la Oficina Comarcal Agraria (OCA).

Con la finalidad de anticiparse a posibles robos y hurtos en fincas, y evitar la comercialización fraudulenta de la aceituna, la Guardia Civil mantendrá de forma constante la estrecha colaboración con los agricultores y guardas rurales de las localidades afectadas, continuando con la realización de controles e inspecciones realizados al efecto.

Los dispositivos han sido efectuados por el Equipo Roca gracias a la colaboración de patrullas de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Sanlúcar la Mayor, además de agricultores y guardas rurales.

Comentarios