El Teatro Central, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte, y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone a la venta hoy martes 7 de octubre las primeras entradas de la temporada 25/26. Se trata de las correspondientes a los tres espectáculos de la programación regular que comenzará en diciembre, después de los trabajos de renovación de sus instalaciones que iniciaron el pasado mes de junio y tras las quince funciones correspondientes al ciclo Andalucia·Flamenco que conmemoran el XV Aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad o la edición del ciclo de Jazz.
Así, en la nueva temporada del espacio de la Cartuja, en la que hay un total de 26 creadoras y creadores programados, convergen dos protagonistas fundamentales a lo largo de la temporada. De un lado, la indisciplina como seña de identidad de un teatro que camina hacia la renovación escénica a través de la fusión de los géneros tradicionales de las artes. De otro, la visibilización de las trayectorias artísticas de aquellas propuestas de los creadores y creadoras que, repetidamente, han presentado sus trabajos en el escenario del Central.
En palabras de su director Manuel Llanes, “esta temporada es una forma de conversación —mantenida en estos 35 años— entre artistas y espectadores a través de algunas de las trayectorias artísticas que han dotado de personalidad propia a nuestra oferta escénica a lo largo de los años, acompañadas de algunos nombres nuevos, nunca antes presentados en nuestros escenarios”.
Espectáculos de temporada
La programación comienza los días 12 y 13 de diciembre a las 20:00 y será la compañía franco-española, Baro d'evel la encargada de levantar el telón con su nueva obra ‘Qui som?’. Se trata de una propuesta, que aúna la danza, el teatro, el circo, el canto, la música y las artes visuales en un espectáculo visual que plantea importantes preguntas sobre el futuro. Tras sus aclamados ‘Là’, ‘Falaise’ y ‘Mazùt’, vuelven a Sevilla para presentar esta obra que cautivó al público en su estreno mundial en el verano de 2024 en el Festival de Aviñón y que explora el papel del arte en un mundo convulso.
Igualmente, a partir de hoy están disponibles las entradas para la programación del fin de semana del 19 y 20 de diciembre para el que hay previstas dos funciones. De un lado, el escenario de la Cartuja acogerá el estreno en España del nuevo trabajo de Rosas, ‘BREL’, en el que Anne Teresa de Keersmaeker crea e interpreta un dúo junto al talento emergente de Solal Mariotte. Apodada como “la gran dama de la danza mundial”, 17 espectáculos firmados por Keersmaeker han pasado por el Central desde su inauguración hace 35 años.
En esta ocasión, Keersmaeker vuelve a subirse a las tablas a sus 65 años para bailar junto al joven Mariotte, 40 años más joven que la artista. Juntos danzarán bajo las canciones de Jacques Brel para presentarnos un dúo aparentemente desenfadado con el que reflexionar sobre el paso del tiempo, la vejez, la muerte y el tumulto del mundo.
Por otra parte, el teatro de Lucía Carballal junto a la producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, llegará a la sala B con ‘La fortaleza’, una ficción atravesada por lo biográfico, la tradición, la familia, el patrimonio cultural, la descendencia y el misterio de quiénes somos. Avalada por más de una decena de textos teatrales, la guionista y dramaturga propone en esta ocasión una visión contemporánea de ‘El castillo de Lindrabidis’, de Calderón de la Barca, un espectáculo autoficcional a partir del clásico y para el que cuenta con la actuación de Mamen Camacho, Natalia Huarte y Eva Rufo.
Modernización de sus instalaciones
Concluida la pasada temporada, el teatro sevillano se encuentra inmerso desde junio en las obras de adecuación y modernización de sus instalaciones. En concreto, se está renovando el sistema de climatización, actualizando la fachada y mejorando los accesos al espacio escénicos. Para ello, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha destinado una parte de su presupuesto a las mejoras de las instalaciones. Construido para la Exposición Universal de 1992, y diseñado por el arquitecto Gerardo Ayala, el espacio del otro lado del río, emula una caja dentro otra caja que mira hacia La Giralda.
Toda la información y venta de entradas en la web del teatro: www.teatrocentral.es