La Puebla de Cazalla acogerá los días 24 y 25 de octubre la 7ª Jornada de 'Art Brut', un espacio de encuentro y reflexión en torno a un arte que conecta con lenguajes únicos y potentes impulsos creativos.
Un proyecto con sello local
Organizadas por las Concejalías de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento y coordinadas por Alegría Castillo, las jornadas forman parte esencial del Programa de Creación Artística desarrollado desde hace años en el Centro Ocupacional y Centro de Día de la localidad.
Inauguración y artistas invitados
El viernes 24, la programación comenzará en la Sala Victoria a las 18:30 horas con la inauguración oficial. A las 19:00 horas se presentará a los artistas de las Residencias Artísticas 2025: Beatriz Lobo, Helena Martos y Ane Rodríguez.
Exposición en el Museo Moreno Galván
A las 20:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván acogerá la inauguración de la exposición de las Residencias Artísticas 2024, acompañada de una visita guiada a cargo de sus creadores: Mateo Chica, Ángel Peris y Jesús Zurita.
Conferencias y encuentros creativos
El sábado 25, las actividades regresarán a la Sala Victoria. A las 11:30 horas se presentará el catálogo Residencias Artísticas y Jornadas 'Art Brut' 2022-2023, con la participación de Alegría Castillo y Ojo Pértico. Posteriormente, a las 12:30 horas, el artista, comisario e investigador Pedro G. Romero ofrecerá la conferencia "Elogio a la locura".
Clausura con arte y reflexión
Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará una visita guiada en el Museo Moreno Galván. A las 19:00 horas, en la Bodega Antonio Fuentes, la investigadora y comisaria Joana Masó impartirá la conferencia "Reencarnar el 'Art Brut': reparaciones, restituciones, pervivencias".
El cierre de las jornadas será a las 20:30 horas en la misma bodega, con la activación de Panorama de ida y vuelta II, a cargo de Ojo Pértico.
Compromiso con la inclusión
Con esta nueva edición, La Puebla de Cazalla reafirma su compromiso con la creación, la memoria y la inclusión a través del 'Art Brut', consolidándose como un referente andaluz en el impulso de este arte singular.