El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado en la Casa Consistorial el cartel oficial de la Feria del Libro de Sevilla (FELISE) 2025, una obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer, autor del icónico Metropol Parasol, conocido popularmente como Las Setas.
Un cartel con sello internacional
La creación de Mayer rinde homenaje al Monumento a Colón en los Jardines de Murillo, centrándose en uno de los leones que lo flanquean. Con un lenguaje contemporáneo y vanguardista, el artista reinterpreta la fuerza simbólica de la escultura, plasmando su visión personal de Sevilla como punto de encuentro entre culturas, épocas y estilos.
Apoyo del Ayuntamiento a la cultura sevillana
Durante la presentación, Sanz subrayó que “es un orgullo que una figura internacional como Jürgen Mayer, tan ligada a Sevilla, vuelva a inspirarse en nuestra ciudad para crear una obra que une arquitectura, arte y literatura”. Añadió que la Feria del Libro es “uno de los grandes acontecimientos culturales de Sevilla” y que el Ayuntamiento “seguirá apoyándola como motor de creación y encuentro ciudadano”.
El alcalde destacó además que la colaboración institucional “es esencial para seguir impulsando eventos que fortalecen la identidad cultural y literaria de nuestra ciudad”, reforzando así la proyección internacional de Sevilla.
Inma Aguilera, voz joven del pregón inaugural
Sanz anunció que la periodista y escritora Inma Aguilera será la encargada de pronunciar el pregón de apertura de la feria. Natural de Málaga, Aguilera ha sido galardonada con el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 2016 por El aleteo de la mariposa, y reconocida en los Premios Un año de libros 2024 por La dama de La Cartuja.
El alcalde señaló que “Inma Aguilera simboliza el talento literario andaluz y el vínculo entre generaciones de escritores. Su presencia en la Feria refuerza el papel de Sevilla como epicentro de la palabra y la cultura”.
Una feria más participativa y abierta
El director de la Feria, el escritor Antonio Agredano, explicó que la FELISE 2025 “aspira a convertirse en mucho más que una feria del libro: un auténtico festival de ideas, creatividad y encuentro ciudadano que dignifique y potencie el patrimonio cultural y emocional de Sevilla”.
Entre los autores confirmados destacan David Uclés, con La península de las casas vacías; Milena Busquets, con También esto pasará; el ilustrador italiano Andrea Antinori y las escritoras Margarita del Mazo y Susanna Isern, en el programa infantil. Además, volverá el evento Reader Con, con la participación de autores como Paula Gallego y Ashley Poston, pensado para acercar a los jóvenes lectores andaluces a sus escritores favoritos.
Una cita literaria consolidada
Durante el acto, el presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Rafael Rodríguez, agradeció el apoyo de instituciones, editoriales y profesionales del sector, destacando un aumento del 5% en la participación respecto a 2024.
Entre los patrocinadores de esta edición figuran la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura, Grupo Anaya, la Universidad de Sevilla, la Fundación José Manuel Lara y Fundación Unicaja, entre otros.
La Feria del Libro de Sevilla 2025 se consolida así como un punto de encuentro imprescindible para lectores, autores y amantes de la cultura, uniendo tradición, innovación y la vocación de una ciudad que vive intensamente la literatura.