La Consejería de Cultura y Deporte continúa esta semana con su programa ‘Música para una visita’, el cual propone un recorrido sensorial por los museos andaluces a través del diálogo entre las artes visuales y la música en directo. Así, este fin de semana el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla será escenario de dos conciertos que invitan a convertir la memoria del agua y del trabajo en música viva. Organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, en colaboración con la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales, el ciclo presenta un programa en el que intérpretes y obras dialogan con piezas emblemáticas de diferentes espacios museísticos de Andalucía. Ambos conciertos están programados a las 12.00 horas.
Así, el sábado 25 el el Cuarteto D’Aria recala en el museo sevillano para interpretar un programa inspirado en la exposición y donde la música se une a la memoria del trabajo y a la espiritualidad del mar. Obras de Victoria, Guerrero, Eslava, Arcadelt, Rore, Ruimonte, Arañés, Encina, Guridi y Halffter recorren el vínculo entre lo divino y lo humano, entre la fe y la vida cotidiana de las comunidades marineras. Un diálogo sonoro que convierte la experiencia y la tradición en canto compartido.
Por último, Protus Marimba Quartet serán los encargados de cerrar el ciclo el domingo 26 con un programa que transforma el rumor del agua en música. A través de obras de Haydn, Vivaldi, Debussy, Schubert, Amy Beach y Shostakovich, las marimbas evocan el vaivén de las mareas, la fuerza del trabajo marinero y la emoción del viaje. Entre calma y tormenta, el concierto rinde homenaje al mar como memoria viva y símbolo de cambio y esperanza.
Esta iniciativa es una experiencia única en la que las artes visuales se encuentran con la música en vivo. El objetivo es ofrecer al público una experiencia única en la que las artes visuales se encuentran con la música en directo. El programa comenzaba el pasado fin de semana, celebrando conciertos de forma simultánea en espacios expositivos de titularidad pública de las ocho provincias andaluzas. Distintos grupos de cámara andaluces han invitado a los visitantes a los museos a recorrerlo amenizados con repertorios clásicos, contemporáneos y de jazz en diálogo con los espacios expositivos.
“Cada programa ha sido diseñado en consonancia con las salas y las colecciones que lo acogen, invitando al visitante a ‘escuchar’ el museo además de contemplarlo”, ha señalado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. Con este fin, habrá disponibles en cada sala guías sobre los intérpretes, las obras y su contexto artístico.