Javier Fernández, presidente de la Diputación, ha participado en el acto conmemorativo que organiza La SER por el centenario de su emisora Radio Sevilla. Durante su intervención ha valorado el papel que cumple la radio, y en particular esta emisora, en nuestra provincia.
“Este es un cumpleaños de todos los sevillanos y sevillanas que formamos parte de la historia de esta emisora, dirigida y caracterizada por la responsabilidad, por la rigurosidad, por la utilidad hoy tan necesaria para la buena comunicación, y sobre todo, por esa cercanía que Radio Sevilla tiene siempre”, ha apostillado el presidente.
“González Abreu, número 6 es un hogar” ha mencionado Fernández, haciendo referencia a la dirección de la emisora en la capital hispalense, añadiendo “es una casa donde habita una gran familia, todos y todas los que trabajáis en Radio Sevilla y hacéis posible este gran proyecto”.
El presidente de la entidad provincial ha aprovechado su intervención para agradecer a personalidades destacadas del mundo del periodismo que hacen de la radio uno de los medios de comunicación predilectos a la hora de buscar la actualidad informativa. Así, tras sus palabras de reconocimiento ha subrayado que “la radio está más de moda que nunca”.
“A la radio muchos han intentado enterrarla a lo largo de los años, pero siempre está ahí como una grandísima compañera. Radio Sevilla, por encima de todo, también es compañía, es cercanía y está en todas nuestras casas. Es una gran compañera para la soledad”, ha apostillado Fernández.
Durante el acto, el presentador y humorista Manu Sánchez ha realizado una entrevista a Iñaki Gabilondo, quien fuera director de Radio Sevilla en los inicios de su carrera. “Cuando vine, la primera decisión que tomé fue ir cada tarde a un pueblo de Sevilla”, ha apuntado el donostiarra, “y al volver supe que Radio Sevilla tenía que ser, junto al resto de medios de comunicación, los que tenían que dar un paso en otra dirección”. “Esta radio tiene que ser de alguna utilidad en el proceso que esta tierra, sin duda, va a vivir” ha apostillado el periodista haciendo referencia a aquellos años de la década de los 70.