La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Virgen Macarena celebrará mañana una ruta circular en el Parque del Alamillo dirigida a pacientes coronarios y a sus familiares en una jornada en la que, además de la realización de este recorrido, se llevarán a cabo diferentes actividades. En la actividad participarán usuarios y familiares también de los hospitales Virgen del Rocío y Virgen de Valme.
La actividad, promovida por primera vez por los tres hospitales públicos que disponen de Rehabilitación Cardíaca en la provincia de Sevilla, se celebra coincidiendo con la conmemoración esta semana del Día Mundial del Corazón, una jornada en la que sociedades científicas, profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes realizan un llamamiento global sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular.
Tal y como recuerda la Fundación Española del Corazón, cada año mueren 17,9 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular que incluye las enfermedades cardíacas y cerebrovasculares. Hoy en día, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones de fallecimientos en el año 2030.
La rehabilitación cardíaca consiste en el desarrollo de ejercicios, apoyo emocional y de educación al paciente sobre cómo llevar un estilo de vida saludable. Este conjunto de acciones se lleva a cabo en la atención a todos los pacientes que acaban de sufrir un episodio cardíaco, han sido tratados con angioplastia o cirugía cardíaca, así como también a aquellos pacientes que han padecido insuficiencia cardíaca.
Pacientes en rehabilitación
En el Hospital Universitario Virgen Macarena se rehabilitan entre 215 y 240 pacientes cada año. En total, se estima que entre los tres centros hospitalarios públicos sevillanos reciben atención en rehabilitación cardíaca entre 700 y 800 pacientes anualmente.
El programa de rehabilitación cardíaca se caracteriza porque sus tratamientos abarcan diferentes disciplinas con el objetivo de potenciar que el paciente conozca su propia enfermedad, fomentar la autonomía y autoconfianza del paciente con la idea de que la persona vuelva a reincorporarse en la vida social y mejore su calidad de vida.
Vida activa
La Fundación Española del Corazón recuerda, en la celebración del Día del Corazón que 1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares e insiste en que en la mayoría de los casos se pueden prevenir.
De esta forma, recomienda realizar 30 minutos de ejercicio al día que podría ayudar a 4 de cada 5 personas que sufren enfermedades cardiovasculares, sin embargo, 1 de cada 3 adultos no se mueve lo suficiente.
Por este motivo, en el Día Mundial del Corazón, se realiza un llamamiento a la acción para que las personas ‘Mantengan el Ritmo’ dando pequeños pasos para priorizar su salud cardíaca, de forma constante. Así, se aconseja entre otros aspectos subir las escaleras, practicar la respiración consciente, tomar comidas equilibradas con muchas fruta y verduras, así como mantener revisiones regulares para detectar problemas a tiempo.