La Feria de Consolación volverá a contar con la Caseta Municipal como uno de sus principales espacios de encuentro y disfrute, con una programación repleta de conciertos y actuaciones para todos los públicos.
La programación arrancará el jueves 4 de septiembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado a las 22:00 horas que abre oficialmente la Feria. A partir de esa noche, el escenario de la Caseta Municipal acogerá una sucesión de espectáculos con artistas de primer nivel y grupos locales.
El delegado de Fiestas Mayores, Francisco Arjona, ha destacado que, desde la delegación “hacemos un esfuerzo siempre por tratar de traer a artistas que sean referentes, cada uno en su género, y que lleguemos a una gran mayoría de público para que todos puedan disfrutar de nuestra Feria”.
Programación de conciertos y actuaciones
Jueves 4 septiembre
23:30 h. Erika Leiva ofrecerá un concierto “Recordando a Rocío”, en el que la artista rinde homenaje a Rocío Jurado interpretando algunos de los temas más conocidos de la de Chipiona, con la magnífica voz y la elegancia que caracteriza a Leiva sobre el escenario.
00:30 h. En una noche en la que los mayores son grandes protagonistas con la celebración de la cena del pescaíto dedicada a ellos, no podía faltar la música del Coro del Centro de Día de Mayores.
01:00 y 02:30 h. Cita obligada cada día en la Caseta Municipal con la Orquesta Elegidos. Garantía siempre de la mejor música y el mejor repertorio con los auténticos reyes del show. Elegidos se reinventan en cada concierto y nunca dejan de sorprender y divertir. Ellos serán los encargados de despedir cada noche los espectáculos en la Caseta Municipal.
Viernes 5 septiembre
16:00 h. Los palaciegos Luces del Alba abrirán las actuaciones de este día en la Caseta Municipal, con sus sevillanas y rumbas. Más de 35 años ofreciendo al público lo mejor de su arte sobre los escenarios.
18:00 h. “Utrera al compás de Bulerías”, un espectáculo a cargo del guitarrista, José Suárez, Pitín y que hará vivir al público asistente lo mejor de la bulería, seña de identidad de Utrera que sabe apreciarlas y disfrutarlas.
00:30 h. Cantores de Híspalis repasan en su espectáculo “Eternos Cantores” los temas más conocidos e importantes de su dilatada carrera discográfica y sobre los escenarios.
01:30 h. Orquesta Elegidos.
Sábado 6 septiembre
16:00 h. Grupo Salma. Llevan años llevando su música y su arte por los escenarios ofreciendo su espectáculo de flamenco fusión con los ritmos más conocidos y demandados por el público
18:00 h. Centro Cultural Andaluz “García Lorca” del Vendrell. Desde tierras catalanas, pero sintiendo Utrera en su corazón, su música, sus tradiciones y su manera de entender la Feria
00:00 y 02:30 h. Orquesta Elegidos.
01:00 h. Una y nos Vamos. Diez amigos, todos con la única intención de pasarlo y hacer que la gente lo pase bien con sus rumbas y canciones. Entre ellos, el torero Fran Rivera como guitarra y vocalista.
Domingo 7 septiembre
16:00 h. La Flamenkería. Con más de 15 años de trayectoria, este grupo de Utrera sabe lo que quiere el público y lo da con su música y su forma especial de estar en el escenario.
18:00 h. Academia de Rocío Palacios, bajo la dirección de la bailaora utrerana, con infinidad de espectáculos y premios en su haber, la actuación de esta academia es siempre una lección magistral.
00:00 y 02:30 h. Orquesta Elegidos.
01:00 h. María Toledo. Con una nominación a los Latin Garmmy en 2022, la artista representa lo mejor de las jóvenes voces flamencas
Lunes 8 septiembre
15:00 h. “Al compás por sevillanas”, con María de la Colina, Las Soles y Salmarina. Poca presentación necesitan quienes se han ganado un nombre por derecho propio en el mundo de las sevillanas.
17:00 h. Academia Merche y Yohana. No es la primera vez que pisan este escenario y siempre merece la pena ver a las nuevas generaciones tomando el testigo de la defensa del baile de nuestra tierra.
19:00 h. Espectáculo musical infantil. Los más pequeños son los protagonistas de una Feria que le dedica sus últimas horas.