Lolita Flores, Els Joglars y la ópera ‘La Traviata’ protagonizan la temporada cultural de Alcalá de Guadaíra

El Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Museo acogen una intensa programación que une música, teatro, flamenco y arte durante todo el mes de octubre.

Alcalá de Guadaíra ha iniciado la temporada cultural 2025/2026 con una amplia programación que abarca todos los géneros artísticos y públicos. El delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas, ha destacado que los diferentes espacios escénicos de la ciudad —el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura y el Museo— ofrecerán en los próximos meses una variada oferta de espectáculos que consolidan a Alcalá como referente cultural en la provincia.

El Auditorio y el Museo, protagonistas del mes de octubre

El Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá durante el mes de octubre musicales tanto infantiles como para adultos, óperas como La Traviata de Verdi, y la obra teatral Poncia, interpretada por Lolita Flores, entre otros espectáculos que completan una programación diversa y de calidad.

El Museo de la Ciudad cobra también especial relevancia con la 8ª edición del Ciclo de Autores Alcalareños, dedicado a Antonio Martín Bermudo ‘Campitos’, además de exposiciones de arte, el primer Ciclo de Conservación Preventiva y presentaciones literarias. Entre ellas, destaca Paisajes con letras y la colección Historias contadas, que busca rescatar relatos locales de gran valor cultural y social. También se presentará la reedición de Joaquín el de la Paula, clásico de Eugenio Noel inspirado en el legendario cantaor alcalareño con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Teatro, flamenco y arte local completan la programación

El Teatro Gutiérrez de Alba contará con la actuación de Els Joglars y su sátira El rey que fue, así como con el talento flamenco de la Peña El Arrabal y la propuesta contemporánea de la compañía ‘Las Poderío’ con Aletheia. También se celebrará el IV Encuentro Carnavalesco, organizado por la Asociación Alcalareña de Carnaval.

La Casa de la Cultura mostrará el paso restaurado de la Hermandad del Santo Entierro, además de acoger la exposición con las obras participantes en el Concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier.

En el Centro San Miguel, la Peña Flamenca El Arrabal ofrecerá actuaciones dentro del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas, reafirmando el peso del flamenco en la programación local.

El delegado Christopher Rivas ha concluido destacando que “el mes de octubre arranca fuerte en Alcalá, demostrando que es una ciudad que abre sus espacios, impulsa el talento local y defiende la cultura como motor de identidad y convivencia”.

Comentarios