El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y Ecovidrio han culminado la campaña ‘EcoBarrios’, una iniciativa de sensibilización ambiental que ha llegado a 10.000 domicilios del centro urbano y las urbanizaciones ‘El Junco’ y ‘Jardín de Alcalá’. El objetivo ha sido acercar el reciclaje a la ciudadanía e impulsar la recogida selectiva en el municipio. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado el compromiso de los vecinos con la sostenibilidad y la protección del entorno natural.
Educadores ambientales y análisis con inteligencia artificial
La campaña se desarrolló entre el 8 de septiembre y el 6 de octubre con un equipo de educadores ambientales que promovieron el reciclaje puerta a puerta. Además, se emplearon herramientas de inteligencia artificial para analizar los datos de recogida y las características sociodemográficas del municipio, identificando las zonas con mayor potencial de mejora. En total, se planificaron 15 puntos de alta afluencia donde se realizaron acciones presenciales para promover la participación.
Bonificaciones fiscales para quienes reciclen
El Ayuntamiento ha vinculado esta iniciativa al nuevo sistema de bonificaciones en la tasa de basura. Los hogares que participen activamente en el reciclaje podrán beneficiarse de descuentos progresivos: un 15% en el primer año por la orgánica, un 20% en el segundo por el vidrio y un 25% en el tercero por el plástico. Estas reducciones se calcularán mediante un aplicativo con tarjetas identificativas y lectores digitales instalados en los contenedores.
Resultados y compromiso ciudadano
Los datos obtenidos reflejan una respuesta muy positiva. El 82,9% de los vecinos conocieron la campaña a través de los carteles y cartas informativas, y el 98,8% mostró predisposición a mejorar sus hábitos de reciclaje. Además, el 80,8% separa correctamente los residuos y el 78,7% recicla vidrio de manera habitual. Solo un 7,4% no lo hace, principalmente por falta de espacio o costumbre. En conjunto, el 92,8% valoró la campaña de forma positiva.
El vidrio como ejemplo de economía circular
El vidrio reciclado se aprovecha al 100% para fabricar nuevos envases sin perder calidad ni propiedades, convirtiéndose en uno de los materiales más sostenibles. En España, se reciclan siete de cada diez envases de vidrio, lo que contribuye a reducir emisiones y ahorrar energía. Con tan solo diez botellas recicladas se ahorra la energía que consume un smartphone durante un año y se evita la contaminación equivalente a recorrer 15 kilómetros en coche.
Ecovidrio, referente en sostenibilidad desde 1997
Ecovidrio es el único sistema de gestión especializado (SCRAP) dedicado a la recogida selectiva de envases de vidrio en España. Desde 1997 impulsa la economía circular en colaboración con más de 6.000 compañías envasadoras, administraciones públicas y ciudadanos. Su labor ha permitido consolidar un modelo eficaz y sostenible que posiciona a municipios como Alcalá de Guadaíra a la vanguardia del reciclaje urbano.