Moreno afirma que los incendios de este verano son un problema de Estado que requieren de la presencia del Gobierno y de los recursos necesarios

El presidente de la Junta recuerda que la comunidad andaluza dedica un presupuesto récord a combatir los incendios forestales, con 257 millones de euros, el más alto de toda España

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha agradecido la labor y entrega de los efectivos del Plan Infoca que, en este mes, especialmente, y a lo largo del año llevan a cabo una función de prevención clave en la extinción de incendios. Así, ha afirmado que, en la comunidad andaluza, hasta hoy, han tenido lugar incendios que han sido controlados en tiempo récord y donde afortunadamente no se han producido daños materiales y lo que es más importante donde no ha habido que lamentar daños personales.

También ha felicitado a los bomberos forestales de todo el país por el esfuerzo que están demostrando en los distintos incendios que han tenido y que están teniendo lugar en España y que han devorado las esperanzas de muchas familias destrozando su patrimonio personal, sus casas, sus enseres y sus explotaciones agrarias, a lo que se suma la perdida de vidas humanas como consecuencia de estos.

"Estos profesionales están haciendo todo lo que está a su alcance para apagar estos fuegos que son de sexta generación, muy complicados y que requieren del compromiso y la determinación de todos los que tenemos responsabilidades en las distintas administraciones", ha dicho.

De este modo, ha recordado que Andalucía ha colaborado con comunidades como Galicia, Extremadura y Castilla y León en la medida de sus posibilidades y ha indicado que espera y confía en que cuanto antes estos incendios puedan ser controlados, al mismo tiempo que ha lamentado que no se hayan cumplido a día de hoy con las expectativas de los medios y de los recursos que el Estado iba a poner a disposición de las comunidades autónomas.

Moreno ha señalado que estos incendios con estas características sobrepasan provincias y comunidades y que son un problema de Estado, por ello ha considerado que éste debe desplegar toda su capacidad a través de los medios materiales y humanos para colaborar en su extinción y evitar daños mayores.

"El Estado tiene que velar por la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles y también por ayudar en estos casos al resto de administraciones entre las que están las comunidades autónomas".

El presidente andaluz ha trasladado el cariño y la solidaridad de Andalucía a todos los bomberos, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, a las Fuerzas Armadas y a todos los que colaboran en la extinción de estos incendios y ha incidido en que esta comunidad seguirá cooperando en todo lo que pueda siempre que se lo permitan sus circunstancias, mostrando su solidaridad antes, durante y después de los incendios con otras comunidades afectadas.

"Los incendios de España son una cuestión y un problema de Estado que requieren de la presencia del Gobierno y de los recursos necesarios".

Además, ha reiterado que Andalucía tiene el presupuesto más alto de España y de la historia de esta comunidad en extinción de incendios, ya que ha recordado que año tras año se ha incrementado esta cifra, lo que se traduce en contratación de bomberos forestales que han hecho labores de limpieza en el monte a lo largo del invierno, lo que facilita que haya zonas que no han ardido y que estos incendios no hayan ido a más.

En este punto, ha manifestado que se trata de un problema que afecta a todos a los ayuntamientos, al Estado y a las comunidades autónomas y ha apuntado que en más de un 90% de los incendios que se producen está detrás la mano del hombre por lo que ha abogado por poner recursos en la vigilancia de las personas reincidentes y por un endurecimiento del Código Penal.

También ha asegurado que algunas directivas europeas y legislación actual dificultan en algunas zonas la limpieza de los montes, por lo que ha dicho que sería razonable una flexibilización en la interpretación de las normas para que se pudieran limpiar esos montes y evitar futuros peligros.

Asimismo, ha hecho un llamamiento para reflexionar sobre cómo está España, un país cada vez más cálido, y cómo podemos mejorar para evitar lo que ha sucedido que ha calificado como una absoluta catástrofe.

Moreno se ha mostrado a favor de los Pactos de Estado, pero de pactos vacíos y ha defendido que sean previos a que las catástrofes ocurran.

El presidente andaluz conversa con consejeros del Gobierno autonómico y el alcalde de Málaga.

Para concluir, ha hecho alusión a la quita de la deuda y ha afirmado que se trata de una obligación que pone el independentismo catalán al Gobierno de la Nación.

Así, ha añadido que Cataluña es la comunidad más endeudada de España y, por tanto, la que lo solicita, pero que Andalucía no tiene ese nivel de deuda y trabaja para reducirla. "Estamos ante un instrumento que solo garantiza la supervivencia del Gobierno y que se hace en beneficio de la subsistencia de éste y no en beneficio de las comunidades".