El PSOE-A acusa a Juanma Moreno de "multiplicar la ansiedad de la gente con su caos absoluto en sanidad y su incapacidad"

“No hay nadie tranquilo en Andalucía”, lamenta

El PSOE-A ha denunciado que “no hay nadie tranquilo en Andalucía”  por el “caos absoluto” de la sanidad pública agravada por el escándalo de los cribados del cáncer de mama y ha acusado a Moreno Bonilla de “multiplicar la ansiedad” de la gente con su “incapacidad” para afrontar esta emergencia y la crisis sanitaria en la comunidad bajo gestión del Gobierno del PP.

Así lo ha asegurado la portavoz adjunta del Grupo Socialista Ángeles Férriz, quien ha subrayado que “hace un mes de que mujeres hicieron público” los graves fallos en el programa de detección precoz de cáncer de mama y cada día aparecen nuevas denuncias públicas, de manera que “todavía no sabemos qué ha pasado ni la dimensión del problema”.

Ángeles Férriz ha insistido en que el Gobierno del PP genera “ansiedad a todos andaluces y andaluzas” con el “caos absoluto” en el cribado de cáncer de mama, las “esperas insoportables” en el sistema sanitario público y “la escalada de mentiras” de Moreno Bonilla sobre la sanidad andaluza. 

A este respecto, ha rechazado los “infundios” vertidos desde el PP en una “acción coordinada” en la que “máximos dirigentes como el secretario general regional y el portavoz parlamentario salieron a escupir contra las mujeres de Amama”, intentando, según ha incidido, “desprestigiarlas” como si fueran “tontas y se dejaran manipular por partidos y sindicatos” para manifestarse. 

Ataques a las mujeres de Amama del PP “coordinados” por Moreno Bonilla

Ha reiterado que estos ataques están “coordinados por Moreno Bonilla” en su “escalada de despropósitos” ante esta emergencia sanitaria que, según ha incidido, el presidente de la Junta y su Gobierno del PP “no son capaces de solventar”.

“Están más preocupados de salvarse ellos mismos que a las mujeres”, ha alertado Ángeles Férriz, y ha aseverado que “no es posible creer en los planes de choque” anunciados “sin saber qué ha pasado, sin tener un diagnóstico”. 

Para el PSOE-A, se trata de “planes de choque para salvar a Moreno Bonilla y su imagen pública, no a los enfermos”. 

Ángeles Férriz ha añadido que Moreno Bonilla y el PP pretenden ahora “tapar el mayor escándalo sanitario de Andalucía” con la presentación de unos “presupuestos electoralistas” para 2026, y ha dejado claro que “histórico” y “de récord” es “el saqueo de la sanidad pública para forrar a la privada” desde que la derecha llegó al Gobierno de la Junta.

Desde el PSOE-A, ha exigido a Moreno Bonilla que aclare ante el pueblo andaluz “dónde está el dinero” de la sanidad pública. “Cómo es posible que, con tanto dinero, la sanidad pública funciona peor que nunca”, ha criticado.

Ángeles Férriz ha señalado que el Gobierno del PP pone los recursos públicos “en manos de unos cuantos que hacen negocio con la salud de los andaluces y andaluzas en clínicas y hospitales privados que crecen como setas en Andalucía”.

 “Moreno Bonilla tendrá que dar explicaciones de dónde está el dinero en el juzgado”, ha resaltado la portavoz adjunta socialista, para resaltar la ampliación de la investigación judicial en Cádiz por fraccionamiento irregular de contratos sanitarios por el PP y la próxima declaración de sus tres gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) imputados por adjudicaciones a empresas privadas de emergencia “cuando ya no la había”.

Apoyo socialista a la familia de la joven Sandra 

Por otra parte, Ángeles Férriz ha reiterado el apoyo y la solidaridad del PSOE-A a la familia de la joven Sandra y ha subrayado que su trágico fallecimiento “no debería haber ocurrido”.

Ha advertido de que el Gobierno andaluz “es responsable” de vigilar el cumplimiento de los protocolos contra el acoso escolar y de investigar “qué ha fallado para que no vuelva a pasar”.

“Si un niño dice que está siendo acosado en la escuela, el daño es de toda la sociedad, porque el acoso se extiende a la calle y se multiplica por mil en redes sociales”, ha advertido la portavoz adjunta socialista. Ha reiterado que el PP en la Junta “no puede mirar hacia otro lado” y le ha urgido a “escuchar” al personal docente y la comunidad educativa y a garantizar más medios para combatir este problema social.

Comentarios