El PSOE-A denuncia que Moreno Bonilla "dejó sin ejecutar 229 millones para prevención de incendios y cuidado de montes"

"Una absoluta falta de responsabilidad ante un verano de alto riesgo", critica

El portavoz socialista de Empleo, Gerardo Sánchez, ha alertado de que Andalucía afronta este verano de altísimo riesgo con 229 millones de euros sin ejecutar por Moreno Bonilla del presupuesto de 2024 previsto para prevención de incendios y cuidado de montes. “Es una absoluta falta de responsabilidad” del presidente de la Junta y su Gobierno, ha denunciado.

Gerardo Sánchez ha certificado que el PSOE-A continúa muy pendiente de la evolución del último incendio en la localidad gaditana de Tarifa, que finalmente ha podido ser contenido, y de otros fuegos que se están registrando en Andalucía en estos días. 

Ha insistido en el reconocimiento del PSOE-A al personal del Infoca y de emergencias que trabaja a destajo para combatir, controlar y extinguir estos fuegos y para proteger a la población. Igualmente, ha reiterado el apoyo y solidaridad socialistas con miles de personas afectadas, lamentablemente, en Tarifa y otros puntos de la geografía andaluza.

Desde el PSOE-A, Sánchez ha dejado claro de que “los incendios se apagan en invierno”; pero, según ha insistido, Moreno Bonilla “ha dejado de invertir” en Andalucía 229 millones de euros de su propio presupuesto autonómico programados para prevención de incendios y cuidado de montes.

Ha censurado que el Gobierno del PP “no ha gastado este dinero que podría haberse destinado a limpieza del monte, a caminos rurales o, incluso, a tener un dispositivo del Infoca más potente”. Con estas mejoras, según ha defendido, los incendios este verano habrían ocurrido “en menor medida y habrían sido más fáciles de extinguir”.

El representante socialista ha reiterado la “absoluta falta de responsabilidad del presidente de la Junta de Andalucía para con la preservación del medio ambiente y de nuestro patrimonio natural”.

Gerardo Sánchez ha criticado, además, el “desinterés” de Moreno Bonilla ante las reclamaciones laborales del personal del Infoca, recalcando el apoyo del PSOE-A a estas empleadas y empleados públicos y el reconocimiento de su “magnífico trabajo” en la lucha contra el fuego.

Ha censurado que el Gobierno del PP no atienda las reivindicaciones de las plantillas del Infoca, ni en el reconocimiento de su antigüedad ni en mejoras del operativo “que lo haga más seguro y más eficiente”.

El portavoz socialista de Empleo ha apoyado las peticiones de este personal de equipos de protección y vehículos adecuados y, sobre todo, de contar con un dispositivo “completo en su totalidad”, porque, según ha alertado, “hay puestos de vigilancia cerrados porque no hay personal, y esto no puede ser en este verano con tanta dificultad”.

Presidente de vacaciones total

Desde el PSOE-A, Gerardo Sánchez ha cuestionado “dónde está Moreno Bonilla” en este “verano muy difícil” que atraviesa Andalucía, en el que ya se ha superado la cifra de fallecidos en accidentes laborales de todo el año pasado, con incidentes tan graves como el fuego de la Mezquita de Córdoba e incendios forestales que “calcinan miles de hectáreas y obligan a desalojar a vecinos y a vecinas” a millares.

“¿No ha podido Moreno Bonilla perder ni un solo día de sus vacaciones para ponerse al frente de la Junta de Andalucía en unos momentos tan complicados como los que estamos viviendo?”, ha lamentado.

El representante socialista ha insistido en la “falta de responsabilidad” de Moreno Bonilla en la “conservación de nuestro patrimonio natural, tan rico y que tenemos la obligación de proteger”. Ha señalado que el presidente de la Junta “destituyó a Catalina García como consejera de Salud porque se había cargado la sanidad pública” y ha censurado que, colocada como “premio de consolación” al frente del área de Sostenibilidad, está “cargándose ahora el medio ambiente andaluz”.

Así las cosas, ha exigido a Moreno Bonilla que dé “un paso al frente” y se “comprometa” de verdad con el medio ambiente y la conservación del patrimonio natural andaluz.