El PSOE-A tacha de “cortina de humo” las bajadas de impuestos de Juanma Moreno

Además, advierte del "plan para beneficiar a quien más dinero tiene en Andalucía"

El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha criticado que la bajada de casi mil millones de euros en impuestos “a la gente que más dinero tiene en Andalucía” no sólo es un plan “perfectamente orquestado”, sino que las propuestas lanzadas por Moreno Bonilla en los últimos días “no dejan de ser”, ha dicho, “una cortina de humo”. Unas propuestas con las que el Partido Popular y el Gobierno de Andalucía “están marcando claramente cuáles son sus prioridades políticas”.

Fernández ha criticado que “lo que verdaderamente importa es que se les están recortando los impuestos a la gente que más tiene y, por lo tanto, las deducciones fiscales no tienen ningún carácter de progresividad, que para nosotros son fundamentales”. “Estas medidas fiscales tenemos calculadas que pueden significar unos sesenta millones de euros”, ha añadido.

El representante socialista ha asegurado que “las medidas que queremos escuchar son los planes de choque económico para la sanidad, para la educación, para lo que verdaderamente le preocupa a la gente”. “Y para eso es para lo que habría que utilizar todos y cada uno de los recursos públicos, no bajándole impuestos a los ricos y, por supuesto, no demonizando propuestas de financiación como la de la condonación de la deuda”, ha subrayado.

Javier Fernández ha augurado, en este sentido, que Moreno Bonilla terminará aceptando la quita de la deuda propuesta por el Gobierno de España. Es una propuesta, ha dicho, “equilibrada, posible, realizable, que además tiene la virtud de que es igualitaria para todos y cada uno de los territorios, con un criterio claramente objetivo y claramente explicable”.

Tras recordar que Andalucía es la comunidad autónoma que más se beneficia de esta condonación de la deuda, el secretario general de los socialistas sevillanos ha subrayado que se trata de “una pata muy importante para mejorar la financiación, al no tener que gastar estos recursos en pagar deuda y pagar intereses”. 

A su juicio, la actitud del presidente de la Junta responde a “una estrategia claramente partidaria en conexión con todos y cada uno de los presidentes de las comunidades autónomas del Partido Popular”, aunque ha asegurado que “la aceptará al final”.

“Esto es un teatro de una estrategia política del Partido Popular en la campaña de acoso y derribo que tienen contra el Gobierno de España, contra el Gobierno de Pedro Sánchez y, por supuesto, contra la secretaria general del Partido Socialista de Andalucía, vicepresidenta del Gobierno y candidata de los socialistas en los próximos comicios electorales”.

“El peor momento de la dependencia”, siempre con Moreno Bonilla 

Por último, Javier Fernández ha asegurado que “no hay marketing político” ni “titular” que pueda tapar “la inoperancia y la ineficacia” del gobierno de Moreno Bonilla en la gestión de la dependencia, de la que ha hecho un “desastre absoluto”. Una “incapacidad” que afecta, asimismo, a la gestión de residencias para mayores.

Tras criticar la falta de políticas de apoyo a los mayores por parte del Gobierno andaluz, el secretario general de los socialistas sevillanos ha exigido un plan integral de mayores “que toque todos los grandes aspectos en los que los mayores se ven afectados”, entre los que ha citado la soledad no deseada, el estado de las residencias y de los centros de participación activa, “sin actividad ninguna”.

Fernández ha destacado cómo la ley de Dependencia, creada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, fue un nuevo pilar del estado del bienestar que “marcó un antes y un después”. Sin embargo, ha denunciado, “el peor momento de la dependencia en este país siempre se ha producido con Moreno Bonilla”, antes cuando era secretario de Estado con Mariano Rajoy y ahora como presidente de la Junta de Andalucía, donde “sigue teniendo la situación de la dependencia con unos niveles absolutamente inaceptables”.

Comentarios