Del 4 al 7 de septiembre, Arahal celebrará la 57 edición de su Fiesta y Feria del Verdeo, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. La presentación previa en Sevilla tuvo lugar en la Casa de la Provincia, donde se ofreció información sobre la feria y la Indicación Geográfica Protegida de sus aceitunas, así como degustaciones de las variedades manzanilla y gordal.
Participación de autoridades y representantes
En el stand divulgativo participaron la Reina del Verdeo 2024, Isabel García Sánchez, junto a sus Damas de Honor y Corte, acompañadas por el alcalde Francisco Brenes y el primer teniente de Alcaldía y delegado de Festejos y Turismo, Alberto Sanromán. El alcalde invitó a los visitantes a vivir la feria, destacando su carácter único y la hospitalidad de Arahal.
Reina del Verdeo y ‘Aceituna de Oro’
La Fiesta del Verdeo 2025 arrancará con el Pregón, la Coronación de la nueva Reina del Verdeo, Nuria Ruiz Segura, y la entrega de la ‘Aceituna de Oro’ al investigador Manuel Brenes Balbuena, doctor en Química y especialista en aceituna y aceite de oliva, vecino de Arahal. El acto contará con la presencia de la pregonera Mercedes López Bravo y la presentadora Miriam Rodríguez, ex Reina del Verdeo.
Importancia económica de la aceituna de mesa
La feria simboliza el inicio de la campaña de recogida de la aceituna de mesa, producto del que Arahal es primer productor mundial. El municipio cuenta con más de 6.700 hectáreas de olivar de mesa, cuya producción suele superar las 60.000 toneladas anuales, base fundamental de su economía y empleo.
Actividades inaugurales
El primer día de feria incluirá el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial y un almuerzo para personas mayores de 65 años a las 13:00 horas en la Caseta Municipal, amenizado por la actuación de la cantante Silvia Pantoja.