El Ayuntamiento de Dos Hermanas continúa ejecutando a buen ritmo el Plan Anual de Reasfaltado 2025, una actuación clave para el mantenimiento y mejora de la red viaria urbana, que ya ha intervenido en diversas calles del municipio y seguirá desarrollándose durante los próximos meses.
Los trabajos están permitiendo renovar el pavimento en distintas zonas de la ciudad, atendiendo tanto a criterios de conservación como de seguridad vial. La planificación de esta campaña se ha realizado en función del estado de deterioro del firme, priorizando aquellas vías con mayor tránsito o desgaste, y teniendo en cuenta las necesidades detectadas por los servicios técnicos y la ciudadanía.
Además del fresado y extendido de nuevo aglomerado, se incluye la reposición de la señalización horizontal, garantizando así una mejora integral de las condiciones de circulación y accesibilidad. Las labores se están desarrollando de manera coordinada para minimizar las molestias a vecinos y vecinas, adaptando los cortes de tráfico y ocupaciones de vía al menor impacto posible.
El listado de zonas sobre las que se actuará es el siguiente: calle Américo Vespucio, Lope de Aguirre, Alonso de Ercilla, Juan de Legazpi, Perejil, avenida Madre Paula Montalt, Condes de Ybarra, Melliza, Rosario, Juan José Jurado Saldaña, prolongación de Miguel Fleta, calle Pino, calles A, B, C, D, E y F (El Chaparral), calle Guindo, Cedro, Esquimo, avenida Los Olivos, Torre del Mar, Tilo, Fresno, Avellano, aparcamientos del Recreo San José, Dr. Fernández Luceño, Dr. García Valera, Dr. Ocaña Cabezuelo, Rafael Montesinos, Carmen Conde, Luis Rosales, Canónigo, Tirso de Molina, Mariano José de Larra, Cabrera, plaza Rafael Ruiz Perdigones, calle Caracas, Virgen de la Merced, Orippo, Manzano, barriada Ciudad Blanca, calle Guadalajara, Arroz, Virgen de Begoña, Virgen de los Desamparados, Virgen del Pilar, Chapi, Quevedo, Maestro Castillo, Maestro Fernández Mejías, Maestro Serrano, Maestro Bretón, Don Carlos Soto, Virgen de los Dolores, avenida Segunda, avenida Tercera, avenida de Sevilla y avenida de la Libertad.
Con este plan, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la conservación del espacio público y la mejora continua de las infraestructuras urbanas, en una apuesta por una ciudad más cómoda, segura y funcional para el conjunto de la población.