La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, en la que figuran dos personas investigadas en Dos Hermanas (Sevilla). En total, la operación se ha saldado con cuatro detenidos y 17 investigados en diferentes provincias, entre ellas Madrid, Alicante, Girona, Málaga, Almería, Granada, Jaén y Cádiz.
Un negocio ilícito que superó los 300.000 euros
El grupo obtenía los dispositivos a través de hurtos en tiendas de telefonía, estafas y usurpaciones de identidad. Posteriormente, los vendían a precios muy inferiores a su valor de mercado mediante plataformas online de segunda mano. El líder de la trama, residente en Madrid, coordinaba desde su domicilio una amplia red de colaboradores repartidos por todo el país, generando beneficios ilícitos superiores a los 300.000 euros.
Más de 150 dispositivos intervenidos
Durante el registro del domicilio del principal investigado, los agentes intervinieron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa. La investigación comenzó en marzo de 2022, gracias a labores de ciberpatrullaje en aplicaciones de compraventa, donde se detectó un perfil con miles de ventas sospechosas de dispositivos de alta gama.
Colaboradores en Andalucía
En el marco de la operación, además de los dos investigados en Dos Hermanas, se han imputado a siete personas en Málaga (Fuengirola y Ronda) y a otras doce en diversas provincias, entre ellas Cádiz, Granada, Jaén y Almería. Uno de los principales intermediarios fue detenido en Málaga.
Operaban desde casa y con cobertura financiera
El cabecilla de la trama trabajaba desde su propio domicilio junto a su mujer, quien también fue investigada. Ella se encargaba de llevar las cuentas bancarias y la contabilidad, valiéndose de sus conocimientos como Técnico de Hacienda. Incluso llegaron a denunciar falsos robos de dispositivos que posteriormente ofertaban en plataformas de compraventa.