La Asociación 'Autismo Marchena' presenta un proyecto pionero para hacer las ferias inclusivas

La iniciativa propone adaptar el entorno festivo para personas con TEA y discapacidad cognitiva

La Asociación Autismo Marchena ha presentado oficialmente ante el Ayuntamiento y la ciudadanía el proyecto ‘Ferias Inclusivas para Personas con TEA y Discapacidad Cognitiva’, una propuesta innovadora que busca transformar las ferias tradicionales de la campiña sevillana en espacios realmente accesibles para todos.

La iniciativa parte de una realidad: muchas personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades cognitivas encuentran serias dificultades para participar en estos eventos debido al calor, el ruido, la sobreestimulación sensorial y las aglomeraciones. Frente a ello, el proyecto plantea una serie de medidas concretas para garantizar el derecho al ocio y la plena participación de estas personas en las fiestas locales.

Entre las medidas propuestas destacan la implantación de horarios tranquilos, con reducción de estímulos sensoriales y temperaturas más suaves; zonas frescas y de descanso sensorial repartidas por el recinto ferial; un protocolo ecuestre inclusivo que permita disfrutar de actividades con caballos en condiciones adaptadas; señalización accesible mediante pictogramas y colores; y materiales informativos fáciles de entender, como mapas, guías y aplicaciones móviles con datos en tiempo real sobre el entorno.

El proyecto también contempla la reducción de tiempos de espera en las colas y la colaboración activa entre administración, asociaciones, feriantes y colectivos ecuestres. Todo ello bajo criterios de sostenibilidad ambiental, promoviendo el uso de materiales reciclables y sistemas de refrigeración eficientes.

Desde Autismo Marchena se espera que estas medidas favorezcan una mayor participación de familias con miembros con TEA y discapacidad cognitiva, reduzcan incidentes relacionados con el calor y la sobreestimulación, y refuercen el sentido de comunidad. Además, el proyecto aspira a posicionar a Marchena como un referente andaluz en materia de inclusión en eventos públicos.

La asociación ha hecho un llamamiento a todas las instituciones, agentes sociales y medios de comunicación para que se sumen a esta propuesta y contribuyan a hacer de las ferias un espacio para todos.