El Ayuntamiento de Marchena ha abierto el proceso de licitación para las obras de mejora de los caminos Escalera, Santa Eulalia y del Torero, situados en la zona sur del núcleo urbano. Estas vías, muy utilizadas por agricultores e industrias, presentan un notable deterioro en su firme, con socavones, blandones y pérdida de material debido al tránsito de vehículos y a la deficiente red de drenaje.
El presupuesto es de 386.152 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución será de tres meses a partir de la firma del acta de inicio y replanteo de las obras. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 20 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.
Un proyecto vital para el sector agrario e industrial
Los caminos objeto de la actuación son la única vía de acceso a numerosas explotaciones agrícolas e industrias del municipio, por lo que su mejora es clave para garantizar la movilidad y el desarrollo económico. La redacción del proyecto ha corrido a cargo de la empresa ISPAPROYECT Ingeniería Agronómica S. L. U., bajo la dirección técnica del ingeniero agrónomo Juan Ignacio Pacheco Sierra.
Actuaciones previstas en los caminos
La intervención se ejecutará por tramos e incluye:
-
Desbroce y limpieza de márgenes invadidos por hierbas.
-
Nivelación, riego y compactación del firme actual.
-
Aportación de zahorra artificial en tongadas de 20 cm.
-
Ejecución de capa de rodadura en hormigón para asegurar la evacuación de aguas.
-
Construcción de cunetas hormigonadas para drenaje longitudinal.
-
Formación de badenes de hormigón como drenaje transversal.
-
Limpieza y creación de nuevas cunetas en tramos donde ya no existen.
-
Podas severas de vegetación y actualización de señalización vial.
Objetivo: garantizar la durabilidad de las infraestructuras
El proyecto no solo busca mejorar la superficie de rodadura, sino también dotar a los caminos de infraestructuras de drenaje que eviten la erosión provocada por el agua y el desgaste derivado del uso intensivo. Con ello se pretende asegurar que la inversión tenga efectos duraderos y que las vías mantengan su funcionalidad durante los próximos años.
El Ayuntamiento destaca que estas actuaciones repercutirán directamente en el día a día de agricultores, trabajadores y transportistas, al mejorar la seguridad y la comunicación entre explotaciones e industrias con el resto de la red viaria municipal.