'La Bejazz' actúa este viernes en Marchena como antesala de la Fiesta de la Guitarra

Concierto gratuito a las 22:00 horas en la plaza del Cardenal Spínola
Bejazz
Bejazz

La Plaza Cardenal Spínola acogerá este viernes 25 de julio a las 22:00 horas el concierto gratuito de La Bejazz, formación musical marchenera que combina flamenco y jazz con una identidad propia. El grupo actuará con artistas invitados en el mismo espacio escénico que acogerá al día siguiente el día grande de la Fiesta de la Guitarra, que tendrá a Arcángel como colofón final.

Javier Carmona, contrabajista del grupo, ha querido destacar el valor simbólico y artístico de esta actuación. "Espero que vaya mucha gente a vernos, porque el Ayuntamiento ha hecho una apuesta importante. Vamos a tocar el día antes de la Fiesta de la Guitarra, en el mismo sitio, con el mismo escenario y equipo de sonido", ha comentado.

Ha resaltado además la puesta en escena: "Vamos a llevar piano de cola, como cuando vamos a los grandes festivales. Teníamos muchas ganas de tocar en la Fiesta de la Guitarra, la fiesta de nuestro pueblo, que es una auténtica referencia a nivel mundial".

Flamenco para todas las edades

Melchor Chico, guitarrista flamenco del grupo, ha subrayado el papel de este tipo de eventos en la difusión del flamenco entre el público joven. "Es importante que los chavales lleguen al flamenco no solo por una seguiriya o una soleá, sino escuchando a La Bejazz o a otros artistas, que se vayan metiendo poco a poco en nuestras tradiciones", ha señalado.

Y ha concluido con una invitación directa: "Que se llene la plaza, que la gente se lo pase estupendamente. La acústica del sitio es espectacular y nosotros vamos a dar lo máximo para que disfruten".

Trayectoria de prestigio internacional

La Bejazz nace en 2007 con la intención de explorar la fusión entre el flamenco y el jazz. Desde entonces, sus componentes —todos con raíces marcheneras— han recorrido escenarios de Marruecos, Suiza, Pakistán, Indonesia o Portugal, compartiendo cartel con artistas como José Mercé, Raimundo Amador o Falete.

Cuentan con cinco discos publicados y con el Premio Andalucía a la creación cultural, recibido en 2012. Han sido parte de festivales como la Bienal de Flamenco de Sevilla, Galapajazz o el Festival de Músicas del Mundo de Essaouira, entre muchos otros.

El concierto del viernes se convierte así en una de las citas destacadas del calendario cultural de julio en Marchena, como anticipo de una Fiesta de la Guitarra que, tras su cincuentenario, inicia una nueva etapa con más impulso que nunca.

Comentarios