El pasado jueves tuvo lugar la presentación oficial de Cohorte IMPaCT en Marchena, lo que convierte a esta localidad en el tercer nodo andaluz que se suma al proyecto, junto a Antequera (Málaga) y Maracena (Granada). El estudio está coordinado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), con Jorge Caro Bautista como responsable principal.
Participación de cuatro municipios del área de Osuna
El estudio se desarrollará en el centro de salud de Marchena, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria de Osuna, desde donde se convocará a personas residentes en Marchena, Osuna, La Puebla de Cazalla y La Luisiana. La selección será aleatoria, y se buscará una representación diversa de la población.
Exploraciones y análisis para prevenir enfermedades
Cohorte IMPaCT pretende estudiar en profundidad el estado de salud de la población española a largo plazo. Para ello, se aplicarán cuestionarios de salud, exploraciones físicas, pruebas fisiológicas y análisis de biomarcadores, todos realizados en el propio centro de salud de Marchena.
La implicación ciudadana, clave para el éxito
“La colaboración de la ciudadanía es esencial. Confiamos en que la población atendida en el centro de salud de Marchena entienda el potencial del proyecto, que repercutirá en la mejora de la salud de toda la población, y participe si le llaman de su centro de salud”, explica Jorge Caro. El investigador también ha subrayado que el objetivo es “conocer el papel de los hábitos, la susceptibilidad genética y las características específicas de la población española y de nuestro entorno en el origen de los principales problemas de salud y en la predicción de enfermedades”.
El estudio forma parte de una iniciativa nacional y busca crear la primera gran cohorte poblacional de España para mejorar la prevención y el diagnóstico de enfermedades a través del análisis de datos a gran escala.
¿Qué es Cohorte IMPaCT?
La Cohorte IMPaCT es un ambicioso estudio científico impulsado por el Instituto de Salud Carlos III dentro del marco del proyecto nacional IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología).
Su objetivo principal es crear una gran cohorte poblacional en España, con la participación de 200.000 personas voluntarias de todo el país, que serán seguidas a lo largo del tiempo. El fin es recoger datos clínicos, biológicos, genéticos, ambientales y de estilo de vida para investigar cómo interactúan entre sí y cómo influyen en el desarrollo de enfermedades.
Este estudio permitirá avanzar en la medicina de precisión, es decir, un tipo de medicina personalizada que adapta los tratamientos y la prevención a las características individuales de cada persona.
Características clave
- Participan numerosas comunidades autónomas a través de centros de salud, hospitales y universidades.
- Se recoge información mediante cuestionarios, análisis de sangre, medidas físicas y seguimiento longitudinal.
- Se analizarán factores como la genética, la exposición ambiental, hábitos de vida, enfermedades previas, etc.