Una historia que une dos pueblos: Marchena y Châteaudun conmemoran 30 años de hermanamiento

Se ha ratificado el compromiso de seguir estrechando lazos

La Sala Carrera de Marchena ha sido hoy el escenario de un emotivo acto institucional para conmemorar el 30º aniversario del hermanamiento con la localidad francesa de Châteaudun. Desde 1994, ambas ciudades han tejido lazos culturales, educativos y sociales que hoy se han recordado con cariño y orgullo. La ceremonia, retransmitida en directo por RTV Marchena, ha contado con la presencia de vecinos, representantes de ambos municipios y del delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Javier Millán.

El acto arrancó con un repaso histórico a esta relación, que comenzó a gestarse en 1993 gracias al impulso del entonces alcalde de Marchena, Manuel Ramírez Moraza, y su teniente de alcalde, Juan Antonio Zambrano. Ambos compartían una visión: integrar a Marchena en una Europa unida. Châteaudun, ciudad francesa cercana a París y de tamaño similar a la localidad sevillana, fue la elegida por sus afinidades y por una conexión inmediata que perdura hasta hoy.

Durante la ceremonia intervinieron figuras clave de este hermanamiento, como los alcaldes que firmaron el primer acuerdo en 1994, Manuel Ramírez Moraza y Alain Benot, y los actuales alcaldes, María del Mar Romero y Fabien Verdier, quienes ratificaron el compromiso de seguir estrechando lazos entre ambas ciudades. También se reconoció la labor del comité de hermanamiento de Châteaudun, presidido por Martine Provost, y se rindió homenaje a Luis Jiménez Gavira, alcalde de Marchena y figura clave en el protocolo de hermanamiento, fallecido en 2023.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de obsequios conmemorativos y la proyección de un vídeo que repasó tres décadas de encuentros e intercambios. La Asociación Cultural ‘Roete’ puso el broche de oro con una actuación de sevillanas que emocionó a los presentes y recordó las raíces comunes que unen a ambas culturas.

Los discursos de autoridades y representantes destacaron el valor de los hermanamientos como herramientas para fomentar la paz, la cooperación y el entendimiento en un contexto global cada vez más complejo.

La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, animó a los vecinos a implicarse más en esta relación internacional, proponiendo la creación de un comité de hermanamiento local y recordando la importancia de los intercambios para las nuevas generaciones. Por su parte, Fabien Verdier reafirmó el compromiso de Châteaudun para seguir construyendo puentes. El acto concluyó con los himnos de Francia y España, cerrando así una jornada que deja huella en la memoria colectiva de ambos pueblos.

30 años de historia, y un futuro lleno de proyectos

Este aniversario no ha sido solo una mirada al pasado, sino una apuesta por el futuro. Con nuevos intercambios educativos ya en marcha y un viaje previsto a Châteaudun, Marchena reafirma su vocación europeísta desde lo local, mostrando que los lazos entre pueblos son más fuertes cuando nacen del respeto y la amistad.

RTV Marchena