El Parque de Bomberos de Marchena no se integrará al Consorcio: la alcaldesa adelanta la idea de un gran parque central en Montepalacio

Rechazada la moción de Vox
Parque de Bomberos de Marchena
Parque de Bomberos de Marchena

El portavoz, José Carlos Delgado, denunció que el parque ha tenido que cerrar “hasta cinco veces en un solo mes” durante el verano por falta de personal, algo que calificó de “irresponsabilidad intolerable”.

Detalló deficiencias como grietas, humedades, material operativo con más de 20 años de antigüedad y una bomba de agua que “ha estado un mes y medio sin funcionar”. Añadió que los bomberos “no tienen taquillas, la cocina se la han traído ellos mismos y han pasado dos veranos sin aire acondicionado”.

Delgado reprochó a la alcaldesa que “lo único que ha hecho por el parque es poner una perrera detrás, que ahora ha quitado”, y le preguntó directamente: “¿Desde cuándo hace que usted no pasa por allí? Nunca”.

Además, recordó que la integración en el consorcio permitiría acceder a subvenciones: “La Diputación destina ayudas a los municipios integrados, pero Marchena se autoexcluye. En 2025 el presupuesto del consorcio aumentará en casi 10 millones y nuestro pueblo seguirá marginado”.

Respuesta del equipo de Gobierno

La alcaldesa defendió que el parque se reabrió tras una dura negociación con Diputación en 2015 y que actualmente funciona mediante un convenio en vigor. Aclaró que “cada año se reciben las hojas de necesidades y se ejecutan las que corresponden”, y rechazó aceptar demandas extraoficiales de sindicatos: “Yo tengo mi convenio, mis obligaciones y mi presupuesto”.

También afirmó que los cierres puntuales de este verano “han pasado en todos los parques” y que integrarse en el consorcio implicaría pagar dos euros por habitante al año, lo que supondría unos 40.000 euros.

Sobre el futuro del servicio, informó de que los técnicos estudian concentrar los efectivos de Marchena, Arahal y Osuna en un gran parque central junto a la A-92, desde donde se organizarían los turnos y las salidas. Según explicó, esta fórmula permitiría optimizar recursos y reducir los problemas derivados de los mínimos de personal: “Si concentras todos los turnos en el operativo central a pie de A-92, eso es lo que los técnicos están valorando desde hace ya algunos años”.

El concejal socialista Manuel Suárez añadió que “el edificio cumple la normativa vigente” y que, de no ser así, Diputación lo habría cerrado. Recalcó que el Ayuntamiento atiende las peticiones oficiales que se trasladan y que recientemente se han renovado los aires acondicionados del edificio.

Posiciones de otros grupos

Izquierda Unida reconoció deficiencias en las instalaciones, pero cuestionó la coherencia de Vox: “No puede ser que un partido que hace bandera de eliminar impuestos se convierta en defensor de los servicios públicos”. Unidos por Marchena se abstuvo y pidió al Ayuntamiento que cumpla con su parte del convenio.

Moción rechazada

La propuesta no prosperó: PSOE e IU votaron en contra, Unidos por Marchena se abstuvo y Vox se quedó solo apoyando su moción.

Parque de Bomberos de Marchena
Parque de Bomberos de Marchena

Comentarios