El Pleno ordinario del mes de septiembre en Marchena celebrado el pasado viernes en SODEMAR abordó un orden del día cargado de acuerdos en materia económica, bienestar animal, educación y participación ciudadana, junto con un debate político sobre las competencias de la Junta de Andalucía y la situación de los servicios públicos.
Aprobación de actas y cuentas de 2024
La sesión comenzó con la aprobación por unanimidad de las actas de los plenos anteriores. Posteriormente, la cuenta general del ejercicio 2024 fue aprobada con los votos favorables de PSOE, Izquierda Unida y Unidos por Marchena, y el voto en contra de Vox, que denunció el "gasto político" y reclamó "más inversión en transparencia y servicios".
Convenio con el Colegio de Veterinarios
El pleno aprobó por unanimidad la renovación del convenio con el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla para la gestión del Registro Municipal de Animales de Compañía. La alcaldesa recordó que en 2026 entrará en vigor la nueva ordenanza que obligará a los dueños a registrar el ADN de sus mascotas.
Uso de las pistas del recinto ferial por el instituto 'López de Arenas'
También por unanimidad se dio luz verde a un convenio que permitirá al instituto 'López de Arenas' utilizar las pistas deportivas del recinto ferial debido al mal estado de las suyas. Vox volvió a reclamar la apertura de los patios escolares por las tardes, una medida que el equipo de Gobierno insistió en que requiere autorización de la Junta de Andalucía.
Altas en el callejero municipal
Se aprobaron por unanimidad las altas de denominación de nuevas vías públicas en el término municipal, que se remitirán al Instituto Nacional de Estadística para su registro oficial.
Dación de cuentas de decretos
El equipo de Gobierno presentó la relación de decretos dictados desde la última sesión ordinaria, que quedó expuesta para su conocimiento por parte de los grupos municipales.
Mociones debatidas
La moción de Unidos por Marchena para impulsar un Centro de Día para personas mayores fue aprobada por unanimidad, aunque el equipo de Gobierno aclaró que la competencia es de la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento ya trabaja en un proyecto para ceder un edificio.
Vox presentó dos mociones: una para exigir mejoras en el Parque de Bomberos y estudiar la integración en el Consorcio provincial, que no fue aprobada. Y otra para pedir más apoyo a la escuela de música que salió adelante por unanimidad al aceptar Vox una enmienda del PSOE, IU y Unidos por Marchena.
El PSOE presentó dos mociones de carácter institucional: una en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza, y otra con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Explotación Sexual. Ambas fueron aprobadas por mayoría.