El pleno ordinario de septiembre de Marchena aprobó dos mociones presentadas por el grupo municipal del PSOE, una en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza y otra con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.
Moción sobre Gaza
La primera moción incluyó una exposición de motivos en la que se recordaba el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023 y se condenaban también las acciones militares de Israel. El texto subrayaba que en Gaza “se registran más de 65.000 personas fallecidas, de ellas casi 18.500 niños y niñas, más de 159.000 heridos y casi 2 millones de desplazados”.
El PSOE defendió que los ayuntamientos “no pueden permanecer indiferentes” ante esta situación y reclamó un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y el respeto a las resoluciones de Naciones Unidas. La moción salió adelante con los votos del PSOE, IU y Unidos por Marchena. Vox votó en contra, alegando que era “una operación propagandística” y acusando a los socialistas de querer “criminalizar a Israel y blanquear a Hamás”.
Moción sobre la trata de mujeres
La segunda moción se centró en la lucha contra la explotación sexual y la trata de mujeres. El PSOE expuso que “la trata tiene rostro de mujer y de niña” y que el 97,6% de las víctimas en España son mujeres y niñas. También recordó que Andalucía es una de las comunidades con más casos de prostitución forzada y defendió la necesidad de “prevenir, perseguir al proxeneta y garantizar derechos y oportunidades a las víctimas”.
Izquierda Unida y Unidos por Marchena respaldaron la propuesta. Vox, en cambio, se abstuvo. Su portavoz acusó al PSOE de “hipocresía” por los casos de corrupción y escándalos vinculados a dirigentes socialistas y aseguró que la moción era más “propaganda política” que un compromiso real.
Aprobación final
Ambas mociones fueron aprobadas: la primera con los votos en contra de Vox y la segunda con su abstención, quedando respaldadas por PSOE, IU y Unidos por Marchena.