La reforma del antiguo ambulatorio de Marchena para convertirlo en un centro de servicios sociales se podrá licitar en 2026

El plazo de ejecución previsto es de 18 meses
Antiguo ambulatorio Marchena
Antiguo ambulatorio Marchena

El Pleno de septiembre de Marchena aprobó por unanimidad la moción presentada por Unidos por Marchena para impulsar la creación de un centro de día destinado a personas mayores dependientes. La propuesta se fundamenta en el envejecimiento de la población y en la creciente demanda de recursos asistenciales que permitan a los usuarios mantener una rutina activa y descargar de responsabilidad a sus familias.

Proyecto en marcha

Mercedes Abadía, delegada de Servicios Sociales, explicó que el Ayuntamiento ya tiene en fase de redacción el proyecto básico y de ejecución para el antiguo ambulatorio de la calle San Sebastián, con un presupuesto estimado de 1,1 millones de euros. Según detalló, el documento permitirá que en 2026 se pueda licitar la obra y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.

El plan contempla ubicar en la planta superior los servicios sociales municipales y en la planta baja espacios para la asociación 'Amanecer', que atiende a personas con Alzheimer, así como un área cívica destinada a mayores y una para niños para la Asociación 'X-ell@s'.

Competencia de la Junta de Andalucía

El equipo de Gobierno recordó que la gestión de los centros de día, así como el personal médico, administrativo y auxiliar, corresponden a la Junta de Andalucía. Por ello, el papel del Ayuntamiento se centra en poner a disposición un edificio que cumpla los requisitos técnicos y cederlo para su acreditación como centro asistencial.

Apoyo unánime de los grupos

Izquierda Unida respaldó la propuesta al considerar que responde a una necesidad social creciente, mientras que Vox subrayó la importancia de priorizar este tipo de inversiones frente a otras infraestructuras. Unidos por Marchena defendió la moción como un paso necesario para atender tanto a los mayores como a sus cuidadores, cuya labor resulta cada vez más difícil de compatibilizar con la vida laboral.

Comentarios