La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha aprobado de forma definitiva la creación de una nueva comunidad de regantes en Osuna, impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento y la S.A.T. Santa Teresa. La alcaldesa Rosario Andújar, también presidenta del Consorcio de Aguas AER CIAR, ha confirmado la noticia destacando el impulso que supondrá para el sector agrícola local.
Uso de aguas regeneradas
El proyecto permitirá el uso de aguas regeneradas procedentes de la estación depuradora de Osuna, lo que representa "una excelente oportunidad para agricultores y agricultoras del municipio", según ha indicado la alcaldesa. La concesión contempla una superficie de 901,26 hectáreas y un volumen autorizado de 1.351.890 metros cúbicos anuales.
Tramitación y respaldo institucional
Desde su inicio en 2017, el proyecto ha contado con el respaldo técnico del Consorcio Plan Écija, presidido también por Rosario Andújar, así como con el apoyo económico del Ayuntamiento de Osuna, que asumió los costes del estudio de prospección arqueológica y del informe de calificación de las baldas necesarias.
Últimos pasos antes de la financiación europea
Actualmente, el proyecto está pendiente del informe favorable de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Una vez emitido, la comunidad de regantes podrá acceder al Plan Parra, dotado con más de 80 millones de euros procedentes de los fondos europeos Feader y gestionado por el Ministerio de Hacienda.
La alcaldesa ha subrayado que se trata de un proyecto "creado con esmero y profesionalidad" que permitirá incrementar tanto la producción como la rentabilidad de los cultivos, especialmente del olivar, en el término municipal de Osuna.