Una madre denuncia esperas de más de seis horas en Urgencias pediátricas del hospital de Osuna

Una vecina de La Puebla de Cazalla relata su experiencia en Urgencias con su hija de dos años y denuncia la falta de pediatras en todo el área sanitaria
Hospital de Osuna
Hospital de Osuna

Una madre vecina de La Puebla de Cazalla ha hecho público un duro testimonio sobre la noche vivida en el servicio de Urgencias pediátricas del hospital comarcal de Osuna, donde acudió el lunes con su hija de dos años enferma. Llegaron sobre las 20:30 horas y, aunque la primera atención fue rápida y profesional, el seguimiento se interrumpió durante horas sin que nadie les explicara qué ocurría.

Según relata la madre, la doctora que la atendió inicialmente fue “muy amable” y le indicó que pronto recibiría Dalsy por parte del personal de Enfermería. Sin embargo, tras una hora y media de espera sin noticias, decidió acercarse ella misma a preguntar. Fue entonces cuando le informaron de que no constaba ningún aviso en el sistema informático: “Está dando fallos y no nos salta”, le dijeron.

Sin pediatras en todo el área sanitaria

La situación empeoró cuando, durante la espera en la sala de pediatría, todos los pacientes dejaron de ser atendidos. Al poco tiempo, supieron que la doctora había tenido que salir para cubrir una urgencia en la UCI, y nadie más pudo asumir su puesto.

Durante más de tres horas, los familiares se vieron sin atención sanitaria. En la sala, además de su hija, había un bebé de apenas un mes de vida que no paraba de llorar. “Mi hija dormía con fiebre entre dos sillones y el bebé seguía esperando sin que nadie le atendiera”, lamenta.

En un momento especialmente doloroso, al padre del recién nacido se le comunicó que “allí no lo iba a ver ningún pediatra” y que lo mejor sería trasladarse a otro hospital. Según la madre, el hombre barajaba marcharse a Córdoba al no haber ningún pediatra disponible en toda el área sanitaria de Osuna.

Una atención tardía y un sistema al límite

Finalmente, su hija fue atendida a las 02:30 horas de la madrugada, casi seis horas después de llegar al centro. El bebé, sin embargo, aún seguía esperando o buscando atención lejos de casa.

La denunciante, M.C.R., forma parte de la Marea Blanca de La Puebla de Cazalla, y ha querido dejar claro que el problema no está en el personal sanitario: “La doctora fue impecable y estaba visiblemente agotada”. En su opinión, la situación es insostenible: “Esto no puede convertirse en rutina. No podemos seguir aguantando esto como si fuera lo normal”.

"No lo merecemos"

La madre insiste en que el problema es estructural y que la falta de personal está poniendo en riesgo la atención sanitaria más básica. “Quienes tenemos hijos, hijas, bebés… no deberíamos tener que cruzar provincias para que alguien los vea cuando están enfermos”, denuncia.

Y concluye con una reflexión contundente: “Lo peor de todo es que la enfermedad se ha vuelto costu