Osuna se prepara para ser el primer destino turístico inteligente de interior en Sevilla

El municipio refuerza su capacitación y avanza en la auditoría para lograr la norma UNE 178501 en noviembre de 2025

Osuna continúa avanzando en su objetivo de convertirse en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) de interior de la provincia de Sevilla certificado bajo la norma UNE 178501, un reconocimiento que prevé obtener en noviembre de 2025. El municipio ya se sitúa en el nivel 3 de la Red Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes impulsada por Segittur, con su Plan Director DTI redactado y en pleno proceso de certificación.

Formación y auditoría interna

Durante los días 24, 25 y 26 de septiembre, el ente gestor de Osuna ha reforzado su capacitación con sesiones de formación en el Sistema de Gestión DTI y en el software de gestión CICLOPS DTI, herramienta clave para el seguimiento de procesos, indicadores y mejoras continuas. En estas jornadas también se ha llevado a cabo la auditoría interna de la norma UNE 178501, que incluyó la revisión de los requerimientos y la visita a distintos puntos turísticos y estratégicos.

Espacios visitados y ejes del modelo DTI

Entre los enclaves recorridos destacaron lugares vinculados al turismo de cine, como la Antigua Universidad, la Plaza de Toros y el Museo de Osuna, además del Centro de Innovación Turística y la Oficina de Turismo. También se valoraron infraestructuras relacionadas con la sostenibilidad y la accesibilidad, como las obras de la Zona de Bajas Emisiones, la planta de transferencia de residuos y las instalaciones del ciclo integral del agua.

Acompañamiento y valoración

Este proceso cuenta con el apoyo de la consultora Inteligencia Turística. Fátima Juanes, responsable de operaciones, ha subrayado “el compromiso de las áreas implicadas en ser Osuna DTI y el gran potencial del municipio para convertirse en el primer destino turístico de interior certificado con la norma UNE 178501”.

Datos de satisfacción turística

Osuna cuenta ya con un Sistema de Inteligencia Turística que permite analizar datos clave para la gestión del destino. Según estos registros, la satisfacción global de los visitantes en el verano de 2025 alcanzó el 90,18%, mientras que la satisfacción hotelera fue del 78,2%. El principal mercado de origen fue el nacional, seguido del portugués, inglés e italiano.

Un proyecto financiado por la UE

Tanto el Sistema de Gestión DTI como el Sistema de Inteligencia Turística están subvencionados por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Osuna Sostenible 2023-2025’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU. Este programa persigue transformar y modernizar el sector turístico mediante la sostenibilidad y la digitalización, reforzando la competitividad y resiliencia del municipio.