Bomberos de la Provincia se forman en intervenciones en accidentes con vehículos eléctricos, híbridos o propulsados con gas

El objetivo del curso es que los profesionales conozcan las características de estas tecnologías y actúen con mayor seguridad para sí mismos y para el resto de implicados en caso de accidentes de tráfico

Profesionales del Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla han recibido un curso de formación sobre maniobras de intervención en vehículos que utilicen nuevas tecnologías de propulsión, como eléctricos, híbridos o propulsados por gas, en una formación que ha durado dos días y que se ha desarrollado en el Parque de Mairena del Aljarafe.

La actividad formativa ha sido dirigida por el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Sevilla y ha incluido un bloque teórico, así como la visita a las instalaciones de Hyundai en el Polígono Pisa.

El objetivo de este curso ha sido aportar los conocimientos necesarios para trabajar con todas las garantías de seguridad al afrontar un accidente de tráfico con vehículos provistos de estas tecnologías de propulsión (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno), ya sean turismos, autobuses o camiones.

En primer lugar, el ponente Pedro Muñoz Lebrón realizó una breve introducción sobre el funcionamiento interno de un motor eléctrico y sus baterías, describió los sistemas de desconexión, las diferentes hojas de rescate, la simbología, los peligros existentes y las maniobras de rescate y excarcelación con este tipo de vehículos.

También abordó las maniobras prácticas de intervención con las adaptaciones y particularidades necesarias, tanto para la seguridad de los bomberos como de las personas implicadas en el siniestro.

La segunda ponencia corrió a cargo de Adrián de los Santos Colomera, quien profundizó en los sistemas de desconexión de los vehículos, dependiendo de su fuente de energía. Así, explicó los peligros existentes en camiones y autobuses que usan estas fuentes de propulsión y las normas de seguridad que el equipo interviniente debe seguir y que se deben adoptar para las zonas cercanas a la intervención. También mostró cómo identificar estos vehículos y realizar una correcta evaluación de riesgos, siempre con el objetivo de trabajar con seguridad y realizar una correcta inmovilización.

La jornada finalizó con la visita a las instalaciones de Hyundai, en el Polígono Pisa de Mairena del Aljarafe, en la que personal especializado en vehículos eléctricos mostró in situ todo lo visto en las ponencias, así como diversas piezas, baterías y fusibles de desconexión.

En una segunda jornada se realizaron una serie de prácticas, en las que los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos sobre vehículos, trabajando simultáneamente dos equipos y repasando las posiciones básicas habituales con vehículos, sobre sus cuatro ruedas, sobre su lateral o sobre su techo. Se realizaron diversas maniobras teniendo en cuenta el sistema de baterías y el cableado correspondiente, evitando cortes en el cableado de alta tensión o deformaciones peligrosas en baterías.

Desde el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla se destaca la importancia de esta actividad formativa, esencial para que los miembros de los grupos de actuación de rescate y extinción de incendios puedan llevar a cabo intervenciones.

Comentarios