Inauguración en la Casa de la Provincia de la exposición de Pérez Tapias. En la imagen, el artista y el comisario Pepe Yñiguez, con la responsable de Artes Plásticas de la Diputación
Inaugurada en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla la exposición ‘La pintura del lugar. Viajes y paisajes’, que presenta pinturas y dibujos del artista José Manuel Pérez Tapias, realizados a lo largo de la última década, como resultado de su pasión por el dibujo y la pintura del natural. Es una muestra centrada en el paisaje y el viaje desde un profundo conocimiento del género paisajístico, algo muy presente desde siempre en la obra de José Manuel Pérez Tapias, pero que se ha acentuado en los últimos diez años.
Se podrá visitar en la Sala Triunfo, hasta finales de enero de 2026, y en la obra expuesta se va a poder contemplar el mundo propio en el que Pérez Tapias exhibe un prodigioso virtuosismo, que quiere revisar y actualizar: el paisaje del naturalismo postimpresionista de las primeras vanguardias, otorgando protagonismo a los elementos más significativos de su concepto del paisaje, que para él son el agua, como espejo dinámico en el que naturaleza se mira; los caminos que indican y otorgan profundidad a la mirada; los árboles como protagonistas silenciosos de la escena entre artista y lugar, y las casas señalando de manera resuelta el vínculo naturaleza-cultura.
El proyecto continúa la revisión de su sentido del paisaje, que tuvo una primera muestra, “Las formas del paisaje. Del bosque a la ribera”, a finales de 2023 en el Museo de Alcalá de Guadaíra y la posterior itinerancia por otros pueblos de la provincia. Esa exposición estaba centrada en los dibujos realizado por el artista en sus viajes por países como Grecia, Italia, Portugal, Francia o Estados Unidos y por numerosos enclaves paisajísticos de España con predominio de lugares y comarcas de la provincia de Sevilla: Aznalcazar, El Pedroso, Castillo de la Guardas o Guillena, entre otros. Vistas de lugares, todos pasados por el tamiz sensible del artista, empleando diversas técnicas (acuarela, grafito, plumilla) que testimonian el extraordinario conocimiento de Pérez Tapias del paisaje en la historia del arte.
‘La pintura del lugar’, José Manuel Pérez Tapias recoge algunos de esos dibujos y otros más recientes, como la extraordinaria serie dedicada a los paisajes de las riberas del río Viar a su paso por Cantillana. Además, enriquece las pinturas expuestas entonces con obras recientes e incluye series inéditas, como las dedicadas a paisajes del Algarve o la que recrea la idea del paisaje mediterráneo. Entre las novedades, destacan las obras de grandes formatos dedicadas al sevillano Parque de María Luisa, convertido en una suerte de jardín particular.