La Junta de Gobierno de la Diputación ha resuelto hoy un amplio y diversificado paquete de ayudas a la Cultura en la provincia de Sevilla, con atención a la contratación artística de los ayuntamientos, la realización de grandes eventos singulares culturales y deportivos, celebración de festivales flamencos, mejora de archivos municipales y de su patrimonio documental, apoyo a las actividades culturales de los municipios y a la contratación de personal de apoyo técnico en materia cultural.
Una colaboración financiera que asciende a un total de casi 11M€, que sufraga el presupuesto 2025 del Área de Cultura y Ciudadanía, y que incluye también acciones destinadas a dinamizar a la ciudadanía, a través del Programa de Fomento de Valores Ciudadanos, y a la juventud, reforzando y consolidando las estructuras locales con la Red Provincial de Personal Técnico de Juventud y con ayudas a la Producción de Proyectos Locales, a las que el Equipo de Javier Fernández ha dado luz verde.
El presidente de la Institución provincial ha reiterado en numerosas ocasiones que “en Cultura, esta Diputación no gasta. Invertimos”. “La Cultura va más allá de cuentas y números. Es el instrumento para generar una ciudadanía libre, con pensamiento crítico, con valores, y esto es lo que queremos para la provincia, sobre todo si miramos a las personas más jóvenes. Por eso, tenemos una voluntad política clara de que la Cultura sea prioridad y por eso la protegemos y la socializamos, también desde nuestros presupuestos”.
COLABORACIÓN FINANCIERA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LA CULTURA
107 son los ayuntamientos que han solicitado y van a recibir subvenciones a las contrataciones artísticas que realicen hasta finales de 2026, para las que la Diputación ha destinado 6M€. “Es una importantísima inyección para la autonomía cultural de los municipios”, recuerda el diputado de Cultura, Casimiro Fernández, “con lo que se hace patente que la Diputación sigue siendo el sostén de los municipios de la provincia en esta materia”.
Otras 37 entidades locales con población igual o inferior a veinte mil habitantes van a ver mejorados sus archivos municipales y su patrimonio documental con 334.500 euros, lo que supone un salto cualitativo tanto en la financiación (la subvención de 2024 fue de 85.000 euros) como en los beneficiarios, que el año pasado fueron 18 municipios.
El Área de Cultura de la Diputación colabora este 2025 con 45 festivales flamencos de la provincia, trece más que el año pasado, para los que se destinan 230.300€, una cantidad también superior a la de la edición anterior de estas ayudas. Mientras que, con 800.000 euros, se ofrecerá apoyo a eventos singulares programados y gestionados desde los municipios.
Para finalizar en materia de Cultura, son 39, diez más que el año pasado, las entidades locales que contarán con subvención para la realización de sus actividades culturales municipales, mientras que la Diputación sumará a 69 municipios, todos los solicitantes, en las contrataciones de su personal de apoyo técnico en esta materia. La cantidad total destinada a estos recursos culturales asciende a 776.000 euros.
DINAMIZAR A LA JUVENTUD Y A LA CIUDADANÍA SEVILLANAS
La dinamización de la juventud sevillana y de la ciudadanía en general de la provincia son también objetivos preferentes del Área de Cultura y Ciudadanía, por lo que el diputado Casimiro Fernández ha presentado hoy a la Junta de Gobierno tres colaboraciones económicas que se desarrollan en estas líneas.
Por una parte, una financiación de 792.000 euros para el Programa de Producción de Proyectos Locales, del que van a ser beneficiarios un total de 138 proyectos de 88 municipios. “Se trata de colaborar en la financiación de proyectos dirigidos a jóvenes de entre 12 y 25 años de edad, en acciones que se enmarcan en tres ejes: ‘Democracia, ciudadanía y participación’, ‘Diversidad social y cultural, expresiones culturales, capacidades creativas y talento emprendedor’ y ‘Salud, bienestar y calidad de vida”, ha explicado hoy Fernández.
Además, 82 ayuntamientos se reparten 1,1M€ destinados a las contrataciones de personal técnico de juventud. Hay que señalar que la Diputación otorga a cada municipio una cuantía de casi 11.000 euros, aunque en el caso de los menores de mil habitantes esta subvención no conlleva obligación de cofinanciación.
En lo que se refiere al Programa de Dinamización y Fomento de Valores Ciudadanos, sus beneficiarios son 90 municipios con población igual o menor de veinte mil habitantes, que reciben 685.000 euros, como apoyo técnico y financiero para la realización de proyectos que contribuyan a la formación integral y al fomento de valores ciudadanos en la infancia, de 3 a 12 años, así como a la participación de personas adultas en la dinamización social y cultural del municipio.
Las actuaciones que se están desarrollando son: talleres lúdicos y formativos para la infancia, con una programación de actividades variadas y creativas; actividades de participación social, vinculadas al desarrollo de valores ciudadanos; talleres que son alternativas de ocio y promueven interacción social en el municipio promotor, incrementando la calidad de vida de su población adulta, y salidas para conocer el patrimonio cultural y natural de los entornos municipales.