CCOO convoca huelga en el comercio de Sevilla durante el Black Friday y el periodo navideño para exigir a las patronales un convenio digno

Llama a las 63.000 personas trabajadoras del sector a secundar los paros previstos para el 28 de noviembre, el 22 de diciembre y el 2 de enero

El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha convocado huelga en el comercio de la provincia durante el Black Friday y el periodo navideño para exigir a las patronales un convenio digno. 

Así lo ha informado hoy CCOO, que junto a UGT hace un llamamiento a las 63.000 personas trabajadoras del sector en Sevilla a secundar los paros previstos para el 28 de noviembre, el 22 de diciembre y el 2 de enero en defensa de sus condiciones laborales, que no se actualizan desde el año 2020 debido a un conflicto entre patronales. 

La secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla, Claudia Caus, ha señalado que “hace ya cinco años que las patronales Acotex y Aprocom se impugnaron la legitimidad y se enzarzaron en una guerra de egos sin acuerdo. Y, mientras las empresas aumentan sus beneficios, las trabajadoras y trabajadores del sector tienen el salario congelado y no pueden negociar ningún tipo de mejora, ni en temas de conciliación ni en el cómputo de jornada anual”. 

Esto significa, según CCOO, que “desde hace cinco años, las trabajadoras y los trabajadores del comercio sevillano, un sector muy importante para el PIB de la provincia, tienen el mismo sueldo, soportando los costes de vida actuales, con los aumentos del IPC, con los salarios de hace un lustro. Todo esto no han querido escucharlo las patronales del sector en las mesas de negociación”. 

“Decimos basta ya. No habrá tiendas abiertas, estarán cerradas, tendremos una huelga masiva y nos escucharán. Porque no vamos a seguir permitiendo que la incapacidad, la irresponsabilidad y el desinterés de las patronales siga perjudicando a los trabajadores y trabajadoras”, ha manifestado Caus, que ha hecho también un llamamiento “a la ciudadanía, para que en esas jornadas se solidarice con los compañeros y compañeras y hagan una huelga de consumo”.

Comentarios