CCOO denuncia "el bloqueo del proceso de estabilización laboral en la Mancomunidad del Guadalquivir"

La plantilla llevará a cabo una concentración ante la portada de la Feria de Bormujos para exigir la estabilización de 188 plazas
CCOO
CCOO

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha denunciado el bloque del proceso extraordinario de estabilización laboral de la Mancomunidad del Guadalquivir, aprobado en 2022, que supone la consolidación de 188 plazas de carácter estructural y que, a día de hoy, sigue sin producirse.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla responsabiliza de esta situación a la Mancomunidad por su falta de voluntad política para resolver un procedimiento que debía servir para garantizar la estabilidad de la plantilla, la cual cuenta con personal cuyos contratos llevan décadas en fraude de ley. 

A pesar de que distintos informes jurídicos avalan la continuidad y legalidad del proceso, la Mancomunidad ha optado por dilatarlo con nuevas consultas y excusas legales, generando una situación de precariedad e incertidumbre. CCOO recuerda que los plazos establecidos en la normativa son de carácter administrativo y no suponen la pérdida de las plazas, siempre que el procedimiento concluya. Por ello, el Sindicato pide cumplir con la Ley 20/2021 y con los compromisos adquiridos con la Unión Europea.

El Sindicato destaca que esta problemática tiene un fuerte impacto humano: gran parte de la plantilla está formada por personas de avanzada edad, cercanas a la jubilación, que llevan décadas desempeñando su labor en condiciones de temporalidad, personas diligentes en su trabajo, pero que aún carecen de plaza. 

“Los trabajadores y trabajadoras pedimos la resolución de un proceso que empezó en 2022, es nuestro derecho estabilizar y no seguir en precario desde hace más de tres décadas”, ha explicado Jesús Medina, delegado de CCOO en la Mancomunidad del Guadalquivir. 

La secretaria general del Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, Mª Paz Vargas, ha subrayado que “la concentración en la Portada de la Feria de Bormujos es el primer paso de un calendario de movilizaciones que continuará en todos los municipios que forman parte de la Mancomunidad si no se desbloquea el proceso”. Además, CCOO advierte de que, de mantenerse esta situación, se valorará la convocatoria de huelga en el servicio de recogida de residuos.

Comentarios