El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha exigido, ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, dignidad laboral y seguridad para los trabajadores y trabajadoras de los centros de reforma y protección de menores.
Más de un centenar de delegados y delegadas de este sector han denunciado en la Plaza de la Contratación la congelación salarial, la privatización, el desgaste de las plantillas su vulnerabilidad y el riesgo físico que sufren día a día.
El Sindicato ha puesto de manifiesto los ataques contra profesionales de este sector registrados en los centros de Carmona o Alcalá de Guadaíra, que se suman a los registrados en otros puntos de Andalucía.
Por ello, el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla, Alberto Barrios, ha exigido al Gobierno andaluz “que deje de mirar hacia otro lado, que incremente las partidas presupuestarias para dotar de personal suficiente nuestros centros y servicios, que blinde los turnos con, al menos, dos educadores o educadoras sociales y que reconozca la peligrosidad de estos puestos”. Por ello, para Barrios es fundamental “que la Junta aplique, sin dilación, el V Convenio y ponga fin a las prórrogas que congelan salarios y derechos”.
En este sentido, para CCOO es fundamental que las plantillas estén dotadas convenientemente y sean estables, que las ratios sean adecuadas a los equipos para que estos puedan proporcionar la atención que merecen los y las jóvenes, que se reconozca la peligrosidad de estos trabajos y que los protocolos de seguridad sean eficaces.
Así, desde CCOO han exigido la aplicación inmediata del V Convenio en 2026 de forma íntegra, en todos los centros y servicios.
El secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha insistido en que “mantendremos la movilización y la presión social y política hasta que la Junta actúe con la contundencia necesaria para proteger a las y los profesionales y se garantice un servicio público digno y seguro”.