El alcalde de la localidad sevillana de Constantina, Rubén Rivera, ha presentado hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el cartel y la programación de GANATUR, un certamen singular y único en el que se desarrolla la Muestra Ganadera, Agroalimentaria, Artesanal y Turística, que en este año alcanza su décimo séptima edición.
Un acto en el que el alcalde ha estado acompañado por la directora de la Muestra, la concejala municipal y primera teniente de Alcaldía, Sonia Ortega; la concejala municipal de Turismo y Empresa, Mati Rueda; la concejala de Festejos, Natalia Espínola; Juan Miguel Mejías, veterinario de la Muestra, y el presidente de los empresarios locales, ADECCONS, Jaime Tornay, entre otras personalidades. Según ha explicado el alcalde, “el Ayuntamiento de Constantina está ultimando los preparativos de la Muestra, que se celebrará entre el 22 y el 25 de mayo”.
La Muestra, organizada por el Ayuntamiento de Constantina, cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Diputación de Sevilla y de Prodetur, entre otras instituciones y entidades.
“Con un cartel que es obra del artista local, Antonio Navarro Lara, e incluye detalles emblemáticos tanto de Constantina como de la muestra en sí, GANATUR va a reunir otra edición más lo mejor del sector ganadero, agroalimentario y turístico de la zona, que son sectores primordiales para la dinamización económica local y comarcal de nuestra zona rural, además de suponer un escaparate para un conjunto completo, que aúna ganado autóctono y productos típicos gastronómicos y artesanales de calidad de toda la comarca”.
Para el alcalde, “GANATUR 2025 volverá a convertir a Constantina en el referente ganadero de la comarca, reuniendo las mejores razas autóctonas y las mejores ganaderías de nuestra zona”.
Especialmente destacable es la importante y decidida apuesta por el mundo del ganado, con ejemplares autóctonos de las mejores ganaderías expuestos en la Plaza de Toros. Seña de identidad indiscutible de esta Muestra, con respecto a las que se organizan en otras comarcas de la provincia, dotándola de singularidad y particularidad. Podrán contemplarse ejemplares de gran calidad, con premios nacionales en sus respectivas razas.
CorSevilla, mantiene en esta edición una importante apuesta por esta Muestra, ofreciendo un amplio calendario de actividades para sus socios y el público en general en su caseta instalada en el recinto, así como charlas técnicas y eventos enfocados al mundo del ganado que enriquecerán la muestra en sí.
Este año se celebra además la VIII Feria-Mercado Equino, situada al principio del Paseo del Rihuelo, que se convierte, a lo largo de los cuatro días, en el punto estratégico de las relaciones comerciales entre ganaderos, comerciantes y visitantes que participan de esta actividad. Y, como novedad, la I Exhibición de Rehalas, que se dará cita en el mismo Paseo del Rihuelo ,el sábado y el domingo de 12:00 a 21:00 horas.
En el Paseo de la Alameda, alrededor de 30 expositores comerciales mostrarán lo mejor de la gastronomía, artesanía, productos típicos y promoción turística de Constantina, la comarca y provincias colindantes.
Por otra parte, la Muestra cuenta con un amplio programa de actividades orientadas a todo tipo de público, entre las que se encuentran: actividades lúdico-recreativas para jóvenes y niños, un tren turístico, paseos en burro por el recinto, atracciones infantiles y, como novedad, un globo aerostático. También interesantes exposiciones, como la que ofrece la Asociación Cultural Amigos del Museo en la Exposición Etnográfica Permanente sobre "EVA-3, el Escuadrón de Constantina”. Otra de aperos agrícolas y ganaderos y tareas tradicionales de los campos o la que mostrará material ganadero, pondrán el toque cultural a la muestra.
Otro apartado de la Muestra es un ciclo de conferencias técnicas: “El Parque Natural Sierra Morena de Sevilla desde su gastronomía”, por D. Javier Cabrera Trigos; “Ganadería extensiva y ambiental”, por Vicente Castaño Torres; “Huella de carbono en explotación de vacuno y ovino”, por Matilde Moro Valentín-Gamazo; “On-Dehesa: observación inteligente de la dehesa para prevenir “la seca”, por Obdulia Parra Rivero; “Incorporación de jóvenes a la ganadería y mujer rural", por Juan Sánchez Monroy, y “Ganadería ecológica. Retos de la comercialización”, por Jon Jauregui .
Y para completar la oferta de entretenimiento, están contemplados eventos como varios espectáculos ecuestres, clinic de doma y exhibiciones con caballos, y un Grand Prix infantil, divertirá a los más pequeños como cierre de la Feria el domingo.
En paralelo con las actividades de GANATUR, se celebra el XVIII Rastrillo de Asnadis
(Asociación de la Sierra Norte para la Ayuda de Disminuidos Psíquicos), ubicado en el mismo Paseo de la Alameda, en la zona de los expositores, donde se pueden adquirir muebles restaurados y manualidades realizadas por los usuarios, cuyos fondos van destinados a dicha asociación.
El horario de visita de la Muestra será de 11:00 a las 21:00 horas (zona comercial a partir de las 12:00 horas) y el acceso es gratuito. El equipo de asistencia en el mismo recinto ferial atenderá al público de jueves a domingo para ayudar a programar las visita.