La diputada de Cohesión Territorial, Teresa Jiménez, ha visitado en Alcalá del Río las obras de reparación y mejora que se han ejecutado en las vías 9006 y 9025, que han contado con fondos de la Diputación, por un total de 1,4 millones de euros, y con una cofinanciación por parte del Ayuntamiento, que ha aportado 120.000 euros. Las mismas, unen Alcalá del Río con la carretera A-8013, pasando por San Ignacio del Viar.
Se trata de una actuación enmarcada en el Programa de Vías Singulares impulsado por la institución, cuya línea 2 estaba destinada a financiar mejoras en vías que hubiesen pasado a ser titularidad municipal tras pertenecer originariamente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) u otros organismos. El Programa de Vías Singulares arrancó en diciembre 2020. El Ayuntamiento de Alcalá del Río presentó en 2021 una propuesta de actuación en esta vía y fue seleccionado. Las subvenciones se materializaron en 2023.
La finalidad de este programa es ayudar a los ayuntamientos en la mejora de vías municipales, que no están en el catálogo oficial de carreteras, pero que sí son esenciales para los núcleos de población de las inmediaciones, como ocurre en este caso, así como para las explotaciones agrícolas que, a través de distintos caminos, se articulan a través de estas vías.
Según recuerda la diputada, se trataba de un programa complejo, ya que conllevaba procedimientos de investigación previos y cambios de titularidad, en los que los ayuntamientos la terminan asumiendo; además de trabajos de proyección; procedimientos de refuerzo financiero y licitación y, finalmente, ejecución y verificación de la obra ejecutada.
La Diputación ha acompañado al Ayuntamiento en todo el proceso y ha habilitado las prórrogas necesarias para que la entidad local pudiera ejecutar la inversión, que actualmente ya está puesta de nuevo en uso.
Las obras han consistido en una mejora de firme, manteniendo el mismo ancho de plataforma ya pre existente. Entre los puntos kilométricos (PK) 3+000 al 4+000, se ha ejecutado un refuerzo con base de grava-cemento de 30 centímetros, tras excavación en cajeo a -30 centímetros sobre rodadura actual y, en toda la extensión de la vía, que es de 5,2 km, se ha intervenido con una nueva capa de rodadura con MBC S-12 con un espesor medio de 6 centímetros.
Según las estimaciones del proyecto, el tráfico medio diario de esta vía puede llegar a 1.000 desplazamientos de vehículos ligeros, con una proporción de vehículos pesados de al menos el 10%.
La diputada del Área ha visitado las obras, acompañada de la alcaldesa, María Gema García Roca, y parte de la corporación municipal, así como la alcaldesa pedánea de San Ignacio del Viar, que tuvo su origen como poblado de colonización y hoy es pedanía dependiente de Alcalá del Río
La Diputación se ha congratulado por la “terminación de las obras de mejoras, después de un proceso complejo y largo y que ha sido además la primera de las vías singulares que se ha ejecutado íntegramente”.